Diario de León

Provincia ■ Villaquejida

El municipio entra en la puja por acoger las instalaciones de Tesla en España

El Ayuntamiento ofrece a la compañía un millón de metros de suelo industrial ‘virgen’.

Una señal indica a la salida de la autovía A-66 el polígono de Villaquejida, aún por desarrollar. MEDINA

Una señal indica a la salida de la autovía A-66 el polígono de Villaquejida, aún por desarrollar. MEDINA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Armando medina | VILLAQUEJIDA

El municipio de Villaquejida ha entrado en la puja por acoger la nueva factoría que la compañía norteamericana Tesla, fabricante de coches eléctricos, tiene proyectado construir en Europa. El Ayuntamiento ya se ha puesto en contacto con la multinacional para poner a su disposición un millón de metros de suelo industrial, que destacan por sus excelentes comunicaciones, su estratégica posición geográfica y la posibilidad de desarrollo desde cero, adaptándose a las necesidades de la empresa. El alcalde, Félix Ámez, lo tiene claro. «No hay que acomplejarse ante nada. Hay que tener miras altas ante una inmejorable posibilidad que serviría para revitalizar y garantizar el futuro del sur de la provincia de León y el norte de la de Zamora», comenta.

Varios son los puntos que juegan a favor de Villaquejida, y que el consistorio destaca en su ofrecimiento a Tesla. En primer lugar, su amplia disponibilidad de suelo industrial ‘virgen’. Cuenta con un millón de metros cuadrados, que podrían ampliarse en otras 400 hectáreas. Se trata de suelo calificado industrial, pero sin desarrollar. Por lo que la compañía podría diseñar las parcelas, viales y demás infraestructuras «desde cero», según sean sus necesidades. En estos momentos ya cuenta con una rotonda de acceso desde la autovía A-66.

Otro punto a su favor es su situación privilegiada en el noroeste de España, con distancias de entre dos y tres horas de transporte a los principales puertos marítimos del norte del país (Gijón, Vigo, Ferrol, Santander, Bilbao...) o de Portugal (Oporto). Una distancia similar tiene a Madrid.

Y otra de las grandes potencialidades de Villaquejida es sus excelentes comunicaciones desde la autovía A-66, con la que conecta directamente el suelo industrial ofrecido. Tanto hacia el norte (León y Asturias), como hacia el oeste (Galicia y Portugal), el sur (Madrid, resto de Castilla y León, Extremadura o Andalucía) y el Este (Burgos, País Vasco, Aragón, Cataluña y Europa). Todas por vías de alta capacidad como las autovías. También destaca el Ayuntamiento que la ciudad de León, que dista 30 minutos de Villaquejida, cuenta con aeropuerto con vuelos diarios a Madrid y Barcelona y línea de tren de alta velocidad (AVE).

La propuesta ya está lanzada.

tracking