Diario de León

LA BAÑEZA

Las fiestas cuentan con 270.000 euros y más actividades

El Mercado Medieval se traslada a la calle Astorga y Art Aero Rap se va al polideportivo.

Fernando Lobato, José Miguel Palazuelo y Carmen Martínez desgranan el programa. A. VALENCIA

Fernando Lobato, José Miguel Palazuelo y Carmen Martínez desgranan el programa. A. VALENCIA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a.g. valencia | la bañeza

Apenas queda una semana para que La Bañeza despliegue un intenso programa con motivo de sus fiestas patronales. La Asunción y san Roque ya han cerrado todos los flecos para completar diez intensos días de ocio. Un programa, como dijo el alcalde, José Miguel Palazuelo, repleto de actividades, que «piensa en todo y en todos y que busca que todas las personas encuentren algo que les guste». En esta edición de los festejos, se han incrementado el número de actividades, que en algunos días incluso se solapan. El presupuesto total es de 270.000 euros, donde ya está incluido el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza, que, un año más, volverá a ser el colofón de las fiestas el fin de semana del 18 y 19 de agosto.

Desde el próximo viernes, la ciudad acogerá actos para todos los públicos y gustos. La cultura y el deporte configuran dos de los pilares de la programación, como también lo son el ocio y los conciertos. En total será seis los que se ofrecerán en todos estos días — desde Mocedades al Langui, pasando por Efecto Mariposa, el homenaje a Elvis, La Charra y la Coral del Milenario— además todas las noches habrá verbenas.

Un año más no faltarán los bailes regionales ni las representaciones en el teatro, destacando el musical de Tadeo Jones y la obra 24 horas en la vida de una mujer, con la interpretación de Silvia Marsó.

Una de las novedades es que el Art Aero Rap, el festival de arte urbano que cada año gana en proyección, se trasladará en esta edición al entorno del polideportivo, puesto que los grafiteros decorarán las paredes de este recinto, así como las pilastras del nuevo puente que cruza el río. No faltará la música ligada al festival ni las foodtrucks que este año estarán en el parque del Mayor.

A lo largo de todas las jornadas las competiciones deportivas, los torneos, el fútbol en La Llanera y, por supuesto, el premio de Motos animarán aún más diez intensos días de fiestas.

La programación busca, según destacó el regidor, que los vecinos y visitantes estén en la calle, por eso para amenizar aún más las jornadas no faltarán las tres grandes ferias que siempre van ligadas a las fiestas. Por un la Feria Internacional de Alfarería, que ya suma 32 ediciones, y que se abrirá el día 11 de agosto, día en el que Teresa Mata pregonará los festejos desde el Teatro Municipal. También volverá el Mercado Medieval que este año estrena ubicación a lo largo de la calle Astorga y por último la Feria del Motor, un clásico muy vinculado, y que coincide en fechas, con el Gran Premio de Velocidad que este año llega a las 59 ediciones. Por otro lado, los responsables también pusieron de manifiesto que los gigantes y cabezudos saldrán los dos sábados y el 15 de agosto, día de la Patrona, jornada solemne que contará con la misa en Santa María y con la tradicional ofrenda Floral. San Roque también será día de fiesta en mayúsculas.

Desde el lunes la sala azul acoge una exposición y el espectáculo pirotécnico iluminará la plaza Mayor. Por último, los fuegos artificiales cerrarán las fiestas.

tracking