Diario de León

Ribera estudiará la continuidad de las minas que recibieron ayudas

Acom subraya la «flexibilidad» de la ministra ante sus reivindicaciones para el sector.

Los representantes de Acom y, en el centro, la presidenta de Euroacom. RAQUEL P. VIECO

Los representantes de Acom y, en el centro, la presidenta de Euroacom. RAQUEL P. VIECO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. DOmingo | Redacción

El presidente de la Asociación Española de Comarcas Mineras (Acom), Alider Presa, destacó «la flexibilidad» que mostró ayer la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ante el proceso de descarbonización de la producción energética. Presa surayó «el alto grado de conocimiento» de Ribera sobre la problemática de la minería del carbón y la generación térmica, así como de la situación de las cuencas, en una entrevista que superó las dos horas. El Ejecutivo central valorará la posibilidad de «mantener abiertas las explotaciones mineras abocadas al cierre», articulando un mecanismo que permita devolver las ayudas públicas que han percibido.

La normativa europea establece que las explotaciones que hayan percibido subvenciones de los estados miembros deberán cerrar a final de este año o, en caso contrario, devolver las cantidades percibidas por subsidio. Acom dejó patente a la ministra su postura para que se mantenga la actividad extractiva y de las centrales térmicas, aunque señaló que en el encuentro de ayer no se concretó un posible sistema de devolución de las ayudas, «al tratarse de una primera toma de contacto», a la que seguirán nuevas reuniones.

En cualquier caso, deberán ser «los titulares de las explotaciones mineras» quienes devuelvan las subvenciones, «siempre que la legislación europea lo permita».

El objetivo de los municipios mineros se centra en mantener la actividad en las minas de interior Salgueiro, en Torre del Bierzo, y La Escondida, en Villablino, así como de las explotaciones a cielo abierto La Gran Corta, en Fabero, y Corta Pastora, en el término de Santa Lucía de Gordón. Acom defiende también la continuidad de las centrales térmicas de Anllares, Compostilla, La Robla —estas tres en la provincia de León— y Velilla de la Riena —en Palencia, cuyo cierre ha anunciado ya Iberdrola, al preferir las energías renovables—.

aLTERNATIVAS DE EMPLEO

Otro de los asuntos abordados en la reunión fue la necesidad de «crear una alternativa de empleo» en los municipios mineros, que permita paliar la reducción de la actividad minera y la posibilidad de que se prorrogue el actual marco de la minería del carbón «ante la inminente finalización del que está en vigor», a 31 de diciembre, y mientras se aprueba otro. Alider Presa apuntó que los municipios mineros «tendremos un papel fundamental en las actuaciones que se desarrollen en nuestros territorios», manifestó.

Alider Presa, alcalde de Igüeña, estuvo acompañado en el encuentro con la titular para la Transición Ecológica por la presidenta de la Asociación Europea de Comarcas Mineras (Euroacom), Ana Luisa Durán, así como por los regidores de Páramo del Sil, Ángel Calvo, y del municipio de Mieres, Anibal Vázquez.

Acom reunió el martes en La Robla a su comisión permanente, con el fin de valorar el documento de posición de la Comisión de Seguimiento del Plan de Dinamización de los Municipios Mineros de la Comunidad autónoma, en el que se apoya la continuidad de la minería del carbón y la de las centrales térmicas. Fue entonces cuando se hizo pública la reunión con la ministra.

tracking