Diario de León

«Es muy agresiva, ataca a los seres humanos y destroza la fruta»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Javier Morán indicó que el problema debe ser abordado de forma global, por lo que reclamó que lo asuma el Gobierno y Europa, y destinen las inversiones que sean necesarias para atajarlo en las autonomías donde ya es un problema, y donde no se ha detectado que se vayan preparando, porque el avance proseguirá imparable.

«Las autonomías que no tienen este problema, que no se equivoquen, porque llegarán. No se dan cuenta y es un problema que hay que atajar de forma global con inversiones, y la pelota debe pasar al ministerio», dijo.

En este sentido, constató que en la actualidad, las actuaciones son competencia de la Junta, que se limita a instalar trampas para detectar su presencia, y Medio Ambiente aplica un protocolo para su retirada, «nada más». Así, apeló que se adopten otras medidas, como destinar fondos a investigaciones sobre la morfología de este animal y las enfermedades que pueden afectarla, para poder atacarla «químicamente». Asimismo, reclamó fondos para formación a los apicultores para que después sean ellos quienes puedan aplicar esas medidas sin tener que depender de los agentes forestales.

Y es que como advirtió, no se trata solo de salvar las producciones de miel, sino de garantizar la seguridad de las personas, porque «se trata de una especie muy agresiva» que ataca a los seres humanos, como se ha comprobado este año en varios casos en Galicia. Asimismo, advirtió de que a estos insectos les gusta el azúcar . «Que se agarren también los productores de vino, porque destroza la uva; así como los de fruta como la pera y la manzana, porque las como y la maca», comentó.

tracking