Diario de León

El sindicato veterinario de León denuncia los salarios "escandalosamente bajos" que Eulen paga a sus empleados

Sivele critica que las condiciones laborales de los veterinarios que realizan la campaña de saneamiento se caracteriza por la

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Sindicato de Veterinario de León de la Unión Sindical de Castilla y León (Sivele-Uscal) ha denunciado hoy el deterioro laboral que sufren los veterinarios que ejecutan la Campaña de Saneamiento en la Comunidad en estos últimos años. La situación ha llevado a estos trabajadores privados a denunciar sus regresivas condiciones laborales ante la Inspección de Trabajo de algunas provincias, ha informado Sivele en un comunicado. El sindicato ha recordado que la empresa privada Eulen S.A. lleva realizando la campaña de saneamiento en Castilla y León desde 2013.

Asimismo y según los datos que constan en el Programa Nacional de Tuberculosis bovina 2018, Castilla y León cuenta para la ejecución de la Campaña con 366 Veterinarios de los Servicios Oficiales y 110 veterinarios privados de Eulen, han precisado dichas fuentes. Sivele ha denunciado que los veterinarios privados que prestan sus servicios a Eulen cuentan con un contrato laboral de 40 horas semanales que sistemáticamente se incumple al no contemplar los desplazamientos a las explotaciones y el descanso estipulado dentro de la jornada laboral.

En la jornada tampoco se incluirían los tiempos utilizados en la complementación de la documentación asociada al trabajo, el del mantenimiento del vehículo de empresa que realizada el propio trabajador o la realización de cursos de formación obligatoria, no compensado en modo alguno, entre otros. "A esta falta de control en los tiempos de trabajo se suma la inexistencia de calendario laboral, no negociado en ningún momento, decidiendo la empresa por sí misma los cambios de festivos por días laborables a su única conveniencia y sin ningún tipo de compensación", ha recalcado el sindicato de veterinarios. "Sueldo bruto escandalosamente bajo en el que no se tiene en cuenta la experiencia, siendo mucho más reducido que en otras comunidades en las que la empresa Tragsatec desarrolla las mismas labores y en las que los contratos casi duplican las retribuciones anuales que abona en Castilla y León la empresa Eulen", ha denunciado el presidente de Sivele, Manuel Martínez.

Sivele ha solicitado a la Junta que revise su actual estructura administrativa, creando los 200 nuevos puestos de trabajo que permitirían desarrollar íntegramente todos los trabajos de campo de las campañas de saneamiento ganadero sin tener que externalizar el servicio.

tracking