Diario de León

LOS PROBLEMAS DEL RIEGO

Llorente: "Me parece muy bien que las ranas y los peces puedan vivir pero hay caudal ecológico suficiente para ellas y para regar"

"Es vergonzoso que haya un caudal ecológico muy superior al que se necesita y no se permita regar nuestros campos en un mes como el de agosto que es cuando más se necesita", dice el secretario general de Ugal-UPA

El secretario general de UGAL-UPA, Matías Llorente (I), acompañado del vicesecretario del sindicato Valentín Martínez(D) durante la presentación de la XXXVI Fiesta Campesina en la localidad de Veguellina de Órbigo.

El secretario general de UGAL-UPA, Matías Llorente (I), acompañado del vicesecretario del sindicato Valentín Martínez(D) durante la presentación de la XXXVI Fiesta Campesina en la localidad de Veguellina de Órbigo.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El secretario general del sindicato Ugal-UPA, Matías Llorente, ha señalado hoy en una rueda de prensa como un problema importante las restricciones de agua a los riegos tradicionales de la Valduerna y el Torío y ha recomendado a los regantes agruparse en una federación de comunidades para poder hacer más presión a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).

"Me parece muy bien que las ranas, los peces y las algueras puedan vivir pero hay caudal ecológico suficiente para ellas y para que se puedan regar los prados para que la ganadería pueda seguir pastando", ha remarcado Llorente.

"Es vergonzoso que haya un caudal ecológico muy superior al que se necesita y no se permita regar nuestros campos en un mes como el de agosto que es cuando más se necesita", ha añadido el líder de Ugal-UPA.

Llorente ha apuntado la necesidad de modernizar los regadíos por inundación ya que con las nuevas normativas medioambientales y de consumo de agua podrían tener "muchas dificultades" en un futuro a muy corto plazo.

Por otra parte, ha demandado que en la transición energética y la anunciada desaparición del gasóleo se tengan en cuenta a los profesionales del transporte, la pesca y la agricultura. "El gasóleo no tiene alternativas de otros combustibles, no hay cosechadores que se alimenten de biocombustible", ha explicado Llorente, quien ha advertido que la anunciada subida de precios provocará movilizaciones en el sector por las graves pérdidas que ocasionaría.

Otra de las preocupaciones del sector es la negociación de la nueva PAC, los recortes que se prevén a realizar y cómo puedan afectar a la explotación familiar como principal pilar del sector agrícola.

tracking