Diario de León

IU aboga por el "boicot absoluto" a Vestas para evitar el cierre de la planta

El coordinador general de la formación detalla el trabajo realizado en Bruselas junto a los sindicatos, Junta y Gobierno

El comisario europeo de la Energía, Miguel Arias Cañete, durante la reunión que mantuvo con sindicatos, partidos, Junta y Gobierno.

El comisario europeo de la Energía, Miguel Arias Cañete, durante la reunión que mantuvo con sindicatos, partidos, Junta y Gobierno.

Publicado por
EFE | LEÓN

Creado:

Actualizado:

El coordinador general de IU en Castilla y León, José Sarrión, ha abogado hoy por el "boicot absoluto" a la empresa eólica Vestas para mantener la presión y evitar la deslocalización de la planta de la compañía en la localidad leonesa de Villadangos del Páramo.

"Una de las balas más importantes que tenemos es promover entre los parques eólicos españoles la decisión de realizar un boicot a esta multinacional en un sector con una gran previsión de crecimiento en España", ha recalcado el responsable de la coalición.

Sarrión ha efectuado estas declaraciones durante una rueda de prensa celebrada hoy en León en la que ha explicado el trabajo desarrollado durante los últimos tres días en Bruselas junto al comité de empresa de Vestas, sindicatos y representantes de la Junta de Castilla y León y del Gobierno.

Han sido "unas jornadas muy intensas en las que se han mantenido encuentros con el Consejo Económico y Social Europeo, el sindicato Industrial, además de numerosos encuentros con eurodiputados", ha explicado. A mayores y por mediación de IU, se ha celebrado un encuentro con el comisario europeo para el Medioambiente y la Energía, el español Miguel Ángel Arias Cañete, ha añadido.

Durante estas reuniones se ha trasladado un mensaje de "absoluta indignación", ya que "es absolutamente inaceptable que la UE y España no tengan herramientas jurídicas para presionar a una empresa que esta deslocalizando una planta con beneficios", ha recalcado el también procurador regional. A este respecto, Sarrión, que también participó en las reuniones en Bruselas, ha criticado duramente a Vestas por no haber tan si quiera contestado al requerimiento de reunión por parte de la Junta y no haber aportado un solo dato económico que respalde el cierre de la planta.

"Están mintiendo, ya que cierran una planta que el pasado año cerró con un 42 por ciento de beneficios respecto al año anterior, por lo que el cierre no se produce para evitar pérdidas sino para mejorar beneficios", ha subrayado.

A esto ha sumado el importante desarrollo que va a tener la energía eólica en España, que actualmente produce el 16 por ciento sobre el mix energético, cuando tendría que estar en el 22 por ciento y en los próximos años llegar al 32, por lo que "España tiene que duplicar su energía eólica en los próximos años", ha advertido.

"Estas previsiones auguran una fuerte demanda interna de aerogeneradores que ha provocado que mientras Vestas cierra su planta en León y deja en la calle a 2.000 trabajadores, entre puestos directos e indirectos, esté peleando por la concesión de parques eólicos en España", ha asegurado el responsable de IU.

Desde IU se apuesta por seguir manteniendo la presión política a través de la unión de todas las fuerzas políticas y llevar el conflicto hasta la dirección empresarial en Dinamarca haciendo hincapié en que también manda a la calle a cien trabajadores discapacitados. "Vestas tiene que pagar un precio por su decisión y si sólo le interesa su imagen pública por objetivos de mercado habrá que atacar esa imagen pública", ha subrayado.

Por último, el procurador ha anunciado que las distintas fuerzas políticas del Parlamento Europeo presentarán una moción en defensa de los trabajadores de Vestas con el objetivo de 'europeizar el conflicto.

tracking