Diario de León

El Gobierno se compromete a poner sobre la mesa un plan sobre el futuro del carbón

Transición Ecológica muestra su «voluntad política» para dar solución a las cuencas mineras.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría j. muñiz | león

El Ministerio de Transición Ecológica se comprometió ayer con los sindicatos mineros a presentar la próxima semana un documento en el que se recojan las propuestas del Gobierno a las exigencias del sector del carbón, de cara a fijar el escenario de producción a partir del próximo 1 de enero, cuando concluya el actual marco normativo. El documento será analizado por los sindicatos, y el día 8 de octubre se celebrará un nuevo encuentro en el que se valorará si el acercamiento de posturas es suficiente como para plantear un acuerdo. Que debe pasar indefectiblemente por el mantenimiento de la actividad en las minas actualmente en funcionamiento; la quema de carbón nacional dentro del mix de generación eléctrica en las centrales térmicas, mientras estas mantengan su actividad y la resolución social de la situación de los trabajadores, así como la fijación de alternativas para las comarcas mineras.

Así lo explicó ayer Jesús Crespo, responsable del sector de Energía de CC OO, tras un encuentro en el Instituto del Carbón que se prolongó desde por la mañana hasta bien entrada la tarde. «Hemos debatido el esquema de actuación presentado por los sindicatos la pasada semana, pero al final todo depende de la voluntad política de acceder a las exigencias sindicales».

Un compromiso que se trasladó a los sindicatos a primera hora de la tarde, de parte de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. «Su voluntad es dar solución a todas las inquietudes que les hemos planteado. Pero no podemos hacer ninguna valoración hasta que no tengamos, negro sobre blanco, la traslación de esa voluntad en un documento de actuaciones», insistió Crespo.

Así las cosas, tanto CC OO como UGT defendieron ayer que en al cuarta reunión mantenida entre estos sindicatos y el Instituto del Carbón «se ha producido un avance», aunque «habrá que comprobar si el documento final se ajusta a las exigencias sindicales».

Sector eléctrico

Por otra parte, el secretario de Estado de Energía, José Domínguez, se comprometió ayer con los dos sindicatos a crear una mesa en la que participen los agentes sociales y el Ministerio de Transición Ecológica, que aborde el futuro del sector eléctrico y la participación del carbón nacional en él, más allá del propio documento que ahora negocian para cuando acabe la vigencia del Marco de Actuación actual. Una mesa en la que se tratarán los retos energéticos y la participación del carbón en la generación, pero abordando globalmente el reto de la transición energética y el futuro del carbón nacional.

tracking