Diario de León

CAMPO

León duplica la subida de la producción ecológica regional con un 24% en 2017

La provincia es líder absoluto en el sector de la apicultura

Imagen de la jornada sobre producción ecológica que tuvo lugar ayer en Valencia de Don Juan. MEDINA

Imagen de la jornada sobre producción ecológica que tuvo lugar ayer en Valencia de Don Juan. MEDINA

Publicado por
ARMANDO MEDINA | VALENCIA
León

Creado:

Actualizado:

La provincia de León lidera la subida de la producción ecológica en Castilla y León con un incremento del 24% de operadores del año 2016 al 2017, cuando la media en al Comunidad Autónoma se sitúa en ese periodo en el 10%. Son 107 las empresas o particulares que están produciendo en ecológico actualmente en la provincia. Estos son algunos de los datos facilitados ayer por el viceconsejero de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente, que estuvo presente en una jornada informativa, precisamente sobre producción ecológica que tuvo lugar en Valencia de Don Juan.

«Los datos lo avalan. León es una provincia que está tirando bastante bien del ecológico dentro de lo que es la media regional», afirmó. Al mismo tiempo resaltó que desde la puesta en marcha por parte de la administración regional del Plan Estratégico de Agricultura Ecológica en 2016, éste está dando sus frutos, donde la provincia leonesa es líder. «Se ve en las ferias ese auge, esa importancia que tiene este tipo de producción porque los consumidores aprecian un valor añadido y una oportunidad para tener una agricultura respetuosa con el medio ambiente».

En León hay 3.850 hectáreas dedicadas a este tipo de cultivos, lo supone también un crecimiento del 23%. «Y es también una oportunidad para otros sectores como puede ser la ganadería». Precisamente en ganadería ecológica la provincia leonesa ocupa el segundo puesto en la Comunidad Autónoma, sólo superada por Ávila. En este ámbito León es líder absoluto en apicultura ecológica.

En la jornada que tuvo lugar ayer en la localidad coyantina se explicó de forma general qué es producir en ecológico, los requisitos técnicos y legales, al tiempo que se conocieron experiencias concretas contadas por productores. «Es muy importante que los agricultores convencionales vean que se puede y que, a veces, no es tan difícil y que lo que necesitan es conocimientos y capacitación», comentó Llorente, que resaltó que la producción ecológica requiere mucha formación, conocimientos y habilidades. «La Consejería de Agricultura y Ganadería, a través del Plan Estratégico de Agricultura Ecológica, dispone de numerosas ayudas para acompañar y para poder llegar al objetivo de incrementar este tipo de producción que está siendo muy demandada por los consumidores». Recordó que está abierto el plazo para la solicitud de las ayudas Feader para conversión y mantenimiento en ecológico hasta el 25 de octubre.

Al acto asistió también el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo.

tracking