Diario de León

Pretenden concienciar a la sociedad de los perjuicios de realizar vertidos y explotaciones agresivas

Los pescadores inician una campaña para defender la limpieza de los ríos

Bajo el lema «No es más limpio el que limpia, sino el que no mancha», las asociaciones de pescadores del Bierzo y Alto Río Sil han puesto en mar

En la fotografía, Guillermo Palomero, de Oso Pardo, y Fernando Fernández, de la Asociación Alto Sil

En la fotografía, Guillermo Palomero, de Oso Pardo, y Fernando Fernández, de la Asociación Alto Sil

Publicado por
Cristina Vergara Corresponsal de VILLABLINO.
León

Creado:

Actualizado:

La campaña de limpieza y sensibilización de los ríos es, según explicó el presidente de la Asociación de Pescadores Alto Sil, Fernando Fernández Fernández, «la continuidad a la labor que estamos realizando en los colegios, medios de comunicación y asociaciones para concienciar a la población en la recuperación de la hidrografía que vertebra nuestra región, porque las campañas de limpieza son insuficientes, ya que año tras año limpiamos los mismos ríos». La iniciativa, que cuenta con una fase inicial de información en la que se han editado unos folletos, pretende concienciar a la población en la recuperación de los ríos, evitando la suciedad y la contaminación, e incidir sobre la necesidad de conocer la naturaleza para que las nuevas generaciones respeten el paisaje fluvial, así como fomentar el compromiso de los ayuntamiento y la Administración autonómica con los recursos naturales, de modo que sepan convertirlos en fuente de riqueza frente al desarraigo y la despoblación del mundo rural. La limpieza de los ríos de la zona se iniciará en el mes de julio, y en septiembre está previsto continuar en los colegios la campaña de sensibilización y poner en marcha la segunda fase del puente de Las Palomas, donde el pasado año se recogieron 15.000 kilogramos de basura del cauce del río Sil y este año está previsto sacar otros 10.000. El responsable de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero, alabó la iniciativa puesta en marcha por ambas asociaciones de pescadores para mantener la calidad de las aguas y sensibilizar a la población, y señaló que «la fundación colaborará en la campaña con sus efectivos a la hora de realizar la limpieza de los cauces, además de contribuir a buscar todos los fondos que sean posibles para que las asociaciones puedan invertir en sus programas de educación ambiental y sensibilización». Guillermo Palomero hizo asimismo un llamamiento a los ayuntamientos ribereños para que «pongan todo lo que esté en su mano en evitar la suciedad de los ríos ya que si los montes son imagen, los ríos mucho más, sobre todo de sensibilidad ambiental», señaló el presidente de la Fundación Oso Pardo.

tracking