Diario de León

Diferentes colectivos homenajean a las víctimas del Pozo Grajero de Lario y acuerdan coordinar actividades

Los familiares piden medidas judiciales en las excavaciones de fosas comunes

El Pozo Grajero de Lario se convirtió ayer, en el primer aniversario del sellado de la sima, en una improvisada sala de reuniones de difer

Publicado por
Larry Corresponsal de LARIO.
León

Creado:

Actualizado:

Medio centenar de familiares de víctimas de la represión franquista, tanto leoneses como asturianos, así como representantes de asociaciones vinculadas a la recuperación de la memoria histórica, entre ellas la Asociación Guerra y Exilio, cargos públicos de la comarca y representantes de Izquierda Unida, se dieron cita ayer en el Pozo Grajero de Lario en un encuentro que fue más allá de la mera celebración del primer aniversario del sellado de la sima y la instalación de la placa conmemorativa. Tras una comida campestre, se improvisó un concejo entre todos los asistentes en el que se expusieron diferentes planteamientos sobre las líneas de actuación de los colectivos actualmente inmersos en la lucha por el reconocimiento histórico del alcance humano de la represión ejercida por el bando sublevado contra la República. Los asistentes coincidieron en aunar esfuerzos y criterio entre los todos estos grupos, decidiendo establecer contactos con todos los grupos activos en la provincia y fuera de ella, labor que finalmente recayó en Ana Aida del Campo. También hubo unanimidad en plantear el alcance de la reivindicación que subyace tras los desenterramientos de los restos humanos contenidos en las fosas comunes, que supera lo meramente familiar. «Esta gente no murió por accidente, sino asesinados por pensar de una determinada manera, y esto, sin excluirlo, va más allá de los sentimientos familiares», manifestó Del Campo, quien señaló, además, que ella misma era nieta de víctimas de la represión. Los ex guerrilleros y miembros de Age, Jesús de Cos y Felipe Matarranz, abogaron por el reconocimiento tácito de la muerte de los represaliados por el franquismo como «asesinados por defender un sistema democrático» Para el coordinador provincial de Izquierda Unida, Germán Fernández, el papel de la coalición de izquierdas es «trabajar con las familias y las asociaciones para escribir la historia que durante estos sesenta años no se ha escrito. No fue una guerra fratricida, no fue una guerra entre hermanos, sino un genocidio del fascismo contra una sociedad que pensaba en la democracia avanzada», manifestó Fernández.

tracking