Diario de León

La provincia registró en el 2001 más de 15.200 denuncias por exceso de velocidad y 4.100 durante este año

León tiene sólo un radar láser en fase experimental de los 45 de la DGT

La Dirección General de Tráfico instalará en las principales vías de circulación una red de sistemas de detección de velocidad con tecnolog

Publicado por
R. Lanero Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

El nuevo radar de tecnología láser, que se implantará en las principales vías de circulación en los próximos meses, forma parte de una experiencia a nivel nacional de la Dirección General de Tráfico (DGT) orientada a reducir la siniestralidad en las carreteras. A primera vista, el nuevo radar láser parece una cámara digital de última generación. Este mecanismo de control de la velocidad está dotado de un sistema láser que detecta a los vehículos que pasan a su lado. Cuando los conductores sobrepasan con su vehículo los límites de velocidad al lado del radar éste orienta hacia ellos una cámara digital. La cámara digital dispone de objetivos diferenciados que permiten tomar varias fotografías en lugar de una sola como venía siendo habitual. El primer objetivo de la cámara apunta a la matrícula del vehículo para identificarlo y obtener sus principales características mientras que el segundo objetivo recoge una panorámica general del coche y el lugar por el que circulaba en el momento en que cometió la infracción. De este modo, ya no habrá lugar a dudas de qué vehículo y dónde rebasa los límites de velocidad. Otro de los avances que incorpora el nuevo radar láser es que el flash es de rayos infrarrojos, totalmente imperceptibles por los conductores así como los aparatos incorporados en algunos vehículos para detectar la presencia de radares. Este nuevo sistema de detección de velocidad capta de forma inmediata al vehículo que circula a una velocidad superior a la autorizada en la vía, aunque en ese momento sean varios los vehículos que pasan por ese lugar. De este modo, el nuevo mecanismo permite detectar irregularidades en situaciones en las que el tráfico está muy congestionado. El nuevo sistema permite la máxima inmediatez, hasta el punto de que el agente que detiene al vehículo infractor puede mostrar al conductor en ese preciso momento las imágenes para certificar la infracción. La cámara digital es capaz de tomar imágenes de vehículos que transitan en dirección contraria a su orientación. Su principal inconveniente es que necesita un punto estático, ya sea un trípode o el salpicadero de un coche patrulla. Esta circunstancia puede favorecer que algunos conductores se percaten de su presencia y reduzcan drásticamente su velocidad, para evitar ser multados por la Guardia Civil. Pero el radar láser no es la única novedad que prepara la DGT para los próximos meses. La tradicional pareja policial será sustituida por patrullas formadas por un solo agente. Las patrullas unipersonales trabajarán sólo por el día y serán las encargadas de velar por la seguridad en las carreteras. Los agentes dispondrán de un vehículo con sistemas de audio y vídeo interconectados en un circuito interno que, además de registrar a los infractores, dará fe también de la actuación del agente.

tracking