Diario de León

El Ayuntamiento pretende con esta iniciativa captar turismo de calidad y ampliar la oferta cultural LA POLA DE GORDÓN

La Casa de la Villa acoge el segundo museo de acuarelas de toda España

El museo de acuarelas César Barroso del Ayuntamiento de La Pola de Gordón se abrirá al público en la tarde de hoy sábado y se

Publicado por
Corresponsal de LA POLA. J. A. Barrio Planillo
León

Creado:

Actualizado:

La Casa de la Villa de La Pola de Gordón albergará a partir de hoy las 50 obras que componen el museo de la acuarela César Barroso, porque fue este artista natal de Geras de Gordón quien donó parte de la obra y mostró su interés para crear el museo. Las obras se podrán contemplar todos los sábados entre las cinco y las nueve de la noche y los domingos de diez a dos. El museo se encontraba ubicado anteriormente en la biblioteca municipal y ahora se reabre en el nuevo edificio cultural del municipio gordonés. La Pola de Gordón contará de esta forma con el primer museo de la acuarela de la comunidad y el segundo de España, después del que existe en Gerona. El museo parte con un fondo de 38 obras de acuarelistas españoles y extranjeros, como Barderal, Brugueras, Masllorens, Gaorin, Quesada, Palenzuela, Estelles, María Obieta, Ramo Lluch, Sobrino Barbero, Gamonal o Isabes Robles. Precisamente ayer la edil de Cultura, Mari Carmen Bienpica y el concejal de Deportes, Juan Manuel Fernández Sahelices, donaron al museo, en nombre del Ayuntamiento, dos cuadros acrílicos de paisajes urbanos de Gordón del pintor Santos. La acuarela es un género especialmente vinculado al paisaje, y entre las acuarelas ya conseguidas hay diversos paisajes de León. La creación de este museo fue idea del propio César Barroso, quien puso en contacto a los organizadores con los artistas. La intención del equipo de gobierno municipal es lograr que el centro tenga una proyección nacional y que se convierta en un reclamo turístico. La acuarela es uno de los géneros más difíciles de la pintura porque normalmente no permite la corrección, de ahí que exija al artista un gran dominio del pincel y unos rápidos reflejos para obtener el trazo que desea. A lo largo de la historia, la acuarela y las técnicas similares predecesoras de este estilo ha interesado a importantes artistas como Turner, Girtin, Fortuny, Sandby o Durero entre otros. El museo es pues una interesante iniciativa que puede llevar a crear un foco cultural atractivo, con sus consecuencias económicas para la zona. Las instituciones tratan de consolidar una oferta cultural encaminada a la captación de un turismo que busque un ocio de calidad.

tracking