Diario de León

La asociación opusdeísta Anciles está sorprendida por lo que considera una polémica entre partidos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La controversia surgida a raíz del emplazamiento de la exposición sobre la vida y mensaje del beato Escrivá de Balaguer en la sede de la Diputación ha sorprendido a la asociación cultural Anciles, una institución dedicada a la formación de jóvenes leoneses y enraizada en los preceptos del Opus Dei. José Luis Riera, directivo de esta asociación, con una andadura de 30 años y más de 50 socios, se declara «tristemente sorprendido» por el revuelo político surgido en la Diputación. Riera manifestó que «desde Anciles tenemos conocimiento de que los organizadores de esta exposición solicitaron ubicarla en el Ayuntamiento de León, pero fue imposible debido a que coincidía con una exposición sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)». Riera entiende que la exposición tiene principalmente carácter cultural, «pero es indudable que el mensaje del beato Escrivá está muy presente pues es una parte inseparable de su vida, y esta no se puede comprender sin sus fundamentos religiosos». «Esta polémica -añadió- se debe a que unos partidos están utilizando esta muestra como un arma política, y esto no es justo con el Opus Dei, que no tiene la culpa de nada». El directivo de Anciles comentó «lo triste que es que se estigmatice el motivo de esta exposición. Escrivá de Balaguer es un personaje importante en la historia de España y celebramos el centenario de su nacimiento. Tampoco pasa nada por hacer alusiones a la religión. El catolicismo no es indecoroso, y nadie se tiene que escandalizar». Sobre la cesión del Palacio de los Guzmanes añadió que fue autorizada por alguien de la vicepresidencia. Al preguntársele si fue Ramón Ferrero quien autorizó el emplazamiento de la exposición, Riera respondió que «puede que sí, pero no lo podrí afirmar con seguridad».

tracking