Diario de León

La ULE apoyará el proyecto de la Junta Vecinal

Villamor impulsará un centro de investigación nacional de acuicultura

La presentación de las jornadas de acuicultura continental de Castilla y León, organizadas por la Universidad de León, el consorcio «León con Futuro» y la Junta Vecinal de Villamor de Órbigo, hizo a

Publicado por
R. Lanero Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

Las jornadas de acuicultura de Castilla y León, que se celebrarán el próximo mes en la facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, se presentaron ayer con el objetivo de divulgar el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la acuicultura continental en la comunidad. La diversificación económica es especialmente importante para una provincia como León, que acusa una falta de rentabilidad de la agricultura y la ganadería al tiempo que afronta toda una reconversión minera. La acuicultura continental, es decir, la cría con fines productivos de especies acuáticas de agua dulce, se presentó ayer como una alternativa sólida para diversificar el sector primario de una provincia de enorme riqueza natural. Marcelino Pérez, vicerrector de investigación de la ULE, Alberto Villena, coordinador de las jornadas, José Manuel Martínez, presidente de la Junta Vecinal de Villamor y Miguel Rodríguez, representante del consorcio «León con Futuro» destacaron el potencial fluvial de la comunidad, que cuenta con más de 35.000 kilómetros de ríos y 45.000 hectáreas embalsadas. Alternativa económica La ULE y la Junta Vecinal de Villamor han elaborado un proyecto para la creación de un centro de referencia nacional para la investigación y el desarrollo de los recursos acuáticos continentales. El instituto se orientaría al estudio y experimentación con fienes productivos de nuevas especies acuícolas cultivables, a las mejoras productivas y alimenticias y a nuevas técnicas de cultivo, dentro de un estricto respeto al medio ambiente. La participación de Villamor de Órbigo en estas jornadas está estrechamente relacionada con la despoblación que sufren las zonas rurales de la provincia. El presidente de la Junta Vecinal, José Manuel Martínez, señaló que «sólo las nuevas actividades, especialmente asociadas a la explotación no dañina del medio natural, serán capaces de impedir el empobrecimiento y la despoblación de estas zonas».

tracking