Diario de León

Chozas de Abajo

El PSOE suspende al alcalde vacunado contra el covid que se niega a dimitir

Jorge defiende que le llamaron por ser de riesgo y no por su cargo

Santiago Jorge, en una imagen de archivo. DL

Santiago Jorge, en una imagen de archivo. DL

León

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Chozas de Abajo, Santiago Jorge Santos, convocó ayer por la tarde a los concejales de su equipo de Gobierno para plantear la posibilidad de someterse a una moción de confianza, después de que se conociera que recibió la vacuna contra el covid el pasado 13 de enero en una residencia de ancianos de Cembranos donde se procedía a inmunizar a los residentes. Tras conocerse estos hechos, la dirección provincial del PSOE en León anunció la suspensión cautelar de militancia de Santiago Jorge, al que además exige su dimisión «inmediata» como alcalde y la entrega de su acta de concejal.

El regidor socialista aportó un informe de la enfermera del centro de salud de Cembranos en el que se pone de manifiesto que fue llamado por ella para ser vacunado y que en ningún momento solicitó ser inoculado aprovechando su cargo como alcalde.

La enfermera explica que el equipo de vacunación de Armunia concluyó el pasado 13 de enero su trabajo en una residencia de Cembranos, donde tras vacunar a todos los residentes y trabajadores, sobraban dos vacunas que «ya estaban armadas» y preparadas para inoculase. Entonces se planteó vacunar a los miembros del equipo que no estuvieran inmunizados, y que tras hacerlo, aún sobraba una dosis. Fue entonces cuando la enfermera decidió llamar al alcalde, ya que, según refleja en su informe, «era la única persona perteneciente a grupo de riesgo que si bien no cumple el criterio por edad, sí lo cumple por patología grave, y era el único del que tenía contacto en ese momento». Santiago Jorge tiene 60 años, varias patologías crónicas y hace cinco meses sufrió un infarto de miocardio. La facultativa aclara que «así se acordó por el equipo de vacunación para no desechar la dosis reconstruida, como claramente nos indica el protocolo por el que nos regimos». Por eso concluye alegando que el criterio para elegir a Santiago Jorge «no fue por el desempeño de su cargo público, si no por la premura de ese momento y la accesibilidad de su contacto».

«Fue la premura»
La enfermera defiende que lo llamó porque era el único contacto que tenía de alguien de riesgo

Tras conocer estas explicaciones, los concejales del PSOE en el municipio de Chozas manifestaron su apoyo al alcalde, y descartaron la posibilidad de someterlo a una moción de confianza, por lo que seguirá en su cargo como no adscrito.

Sin embargo, el secretario general del PSOE leonés, Javier Alfonso Cendón, anunció ayer por medio de un comunicado que se ha iniciado la tramitación del expediente para la suspensión de la afiliación.

La decisión de abrir el expediente al regidor está respaldada por la Ejecutiva Federal del PSOE.

Segunda dosis
El alcalde deja la decisión de ponérsela ahora o cuando le corresponda a las autoridades sanitarias

Por su parte, Santiago Jorge manifestó ayer que queda a disposición de las autoridades sanitarias para ponerse pasados los 21 días la siguiente dosis, o cuando le corresponda.

«Cuando me llamaron no creí en ningún momento que me estaban beneficiado, sino que creí que me llamaba mi enfermera porque es conocedora de mis patologías, y acudí. Si hoy me pasara, con toda la información que tengo ahora, obviamente no acudiría», asegura el regidor, que no tienen muy claro si «el protocolo me lo he saltado yo o las autoridades sanitarias que me reclamaron para ponerme la vacuna».

tracking