Diario de León

El festival termina este sábado con la actuación del coro Facundino y la entrega del Puerro de Oro

La calidad de los grupos se convierte en el reclamo de la muestra coral

El festival de corales de Sahagún no ha podido celebrarse de mejor manera. Durante estas semanas, corales gallegas, vallisoletanas y palentinas ha

En la fotografía, la coral La Cotarra, de Valladolid, que recogió el mayor número de aplausos

En la fotografía, la coral La Cotarra, de Valladolid, que recogió el mayor número de aplausos

Publicado por
Acacio Díaz Corresponsal de SAHAGÚN.
León

Creado:

Actualizado:

La 5.ª Muestra Coral Villa de Sahagún ha sido un gran éxito en cuanto a público y calidad de las corales. El festival se clausurará este próximo sábado la actuación del coro Facundino, anfitrión y organizador de la muestra, que coincide con la entrega de los puerros de oro en la presente edición, a la directora general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Mercedes Sánchez. El auditorio Carmelo Gómez ha sido el escenario de estos conciertos, con una gran asistencia de público. Durante todos los fines de semana del presente mes, varias corales llegadas de diferentes puntos de la geografía han deleitado con sus repertorios. La coral Santa María del Castillo de Cervera de Pisuerga, bajo la dirección de Francisco Javier García, inauguró esta edición con obras de Vivaldi, Pavedo, Guiseppe de Marzi, que fueron muy aplaudidas por un publico que disfrutó al comprobar la calidad de los componentes de este grupo. Otro tanto se puede decir de la coral que continuo con la muestra, la Agrupación Cultural A Torre concretamente de la localidad orensana de Maside. Este grupo se decantó por Jaroff, Mozart, Langree, perfectamente dirigidos por José Antonio Otero. Al día siguiente, la agrupación coral vallisoletana La Cotarra, ofreció una tarde de ensueño, donde entrelazaron lo popular con la polifonía, obras en la que destacaron vals criollos, tangos argentinos seguidas de espiritual negro, dirigidos sabiamente por su joven director Ignacio Nieto Migue, marcando así unas jornadas inolvidables. El coro Facundino será el encargado de poner el broche final al festival. El concierto se basará en poemas de Antonio Machado, arreglos de Liliana Cangiano, Mario Benedetti y José Uruñuel entre otros, bajo la dirección de Marce García Cuadrado. Visitas turísticas Durante el transcursos de las jornadas, la organización del evento aprovechó la ocasión para enseñar las atracciones turísticas de la comarca. Las corales pudieron disfrutar de una~ visita turística por la villa y sus alrededores, llevando a los participante a conocer la cultura que atesoran localidades cercanas, como Grajal de Campos, San Pedro de las Dueñas, para finalizar recorriendo los principales lugares que Sahagún ofrece como alternativa turística. Todos quedaron mas que sorprendidos por la cantidad de aporte cultural que el visitante puede percibir con la mirada en tan poco espacio, arte que se complementa con el calor de las gentes de la villa, un punto obligado para volver y contemplar con mas espacio de tiempo. Una vez colocado el broche final, la organización ha comenzado a elaborar la programación de la edición del 2003, una celebración para la que ya se trabaja bajo el objetivo de superar la que actualmente se celebra La organización de esta muestra coral ha contado con el apoyo y el patrocinio de la Junta de Castilla y León, Instituto Leonés de Cultura, Diputación de León y el Ayuntamiento de Sahagún.

tracking