Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La apertura de la campaña para la matanza doméstica, destinada a las familias que aún mantienen la tradición de cumplir con el rito del samartino, se inició el pasado día 1, marcada por la obligación de trasladar las vacas a otros puntos de la provincia, al no haberse finalizado aún las obras del nuevo matadero municipal que se construye en el Parque Industrial de Laciana. El reconocimiento veterinario para el resto de los sacrificios no ha sufrido novedades con respecto a los años anteriores, y el servicio de análisis micrográfico se lleva a cabo siguiendo las normas de campañas precedentes. Los consumidores que deseen realizar el sacrificio de la popular matona o cecina, deben compartir transporte con otros compradores en la misma situación, para así reducir los gastos que les supone la obligatoriedad de llevar las reses a Ponferrada o Astorga. Por lo demás, la normativa para el control del sacrificio de cerdos se mantiene en las mismas condiciones que otros años, con el reconocimiento por parte de los servicios veterinarios oficiales, o bien por parte de los veterinarios colaboradores que en cada caso se nombren desde la Junta de Castilla y León. En el primer caso, para saber si la carne es apta para el consumo, los interesados deberán llevar la muestra correspondiente dentro de una bolsa oficial a la oficina establecida. Los envoltorios pueden solicitarse en el matadero municipal, con arreglo al horario especificado.

tracking