Diario de León

El alcalde afirma que sin esos accesos de Internet la ventanilla única y la página web quedan limitadas VILLAOBISPO DE OTERO

La sustitución de las líneas TRAC no acercará la banda ancha al municipio

El municipio de Villaobispo de Otero no dispone de líneas ADSL ni RDSI a pesar de la sustitución de las de telefonía ru

La fotografía muestra el Ayuntamiento de Villaobispo de Otero en una imagen de archivo

La fotografía muestra el Ayuntamiento de Villaobispo de Otero en una imagen de archivo

Publicado por
Redacción - VILLAOBISPO. Maite Almanza
León

Creado:

Actualizado:

«Hay gente que desea instalarse en nuestros pueblos y necesita un servicio telefónico normalizado para mantener sus empresas», explicó Llamas. «La conexión a Internet es lenta, y cuando la realizamos bloqueamos la línea de teléfono, a no ser que contratemos otra nueva», apuntó. El alcalde señaló que «el Ayuntamiento, y también la mancomunidad de La Cepeda, han puesto en marcha páginas web, que de este modo no llegan a todos los hogares, en las que se ofrece la posibilidad de acceder a determinados servicios». Además, Villaobispo dispone de la ventanilla única, que recibe documentos de los vecinos y los transmite a las administraciones competentes. «Sólo el programa de la instalación nos costó más de 6.000 euros, y el envio de cualquier papel por Internet está limitado y condicionado», dijo el alcalde. Llamas, que matizó que tras la sustitución de las líneas TRAC «sí tenemos otros servicios de los que antes carecíamos, como la identificación de llamada o el contestador», reclamó a Telefónica «que instalen líneas por cable normalizadas, que permitan el servicio en toda la comarca, porque somos usuarios y pagamos tarifas idénticas a las del resto de España». El alcalde estimó que «si queremos desarrollar el mundo rural no podemos mantener en él vías de comunicación tercermundistas». Premio retrasado En otro orden de cosas, el Ayuntamiento aún no ha recibido notificación del premio Patrimonio Cultural de las cámaras de comercio de Castilla y León, que le fue concedido por unanimidad en la categoría de Conservación Monumental el 20 de febrero de este año. El municipio concurrió a este certamen con motivo de las iniciativas que llevó a cabo para la recuperación del palacio de Pernía, en Otero de Escarpizo, y de la creación del Patronato de Etnografía y Cultura Popular de La Cepeda. Bajo la responsabilidad de este organismo dicha edificación, del siglo XVI, se convertirá en centro cultural y museo para la comarca.

tracking