Diario de León

Folgado asegura que la minería del carbón «va a sobrevivir bien» en el futuro en toda España

Gobierno y Junta firman 26 millones para varios proyectos en las cuencas

El secretario de Estado de Energía, Desarrollo Industrial y Pymes, José Folgado, garantizó ayer en Valladolid que la minería del carbón en España «va a

Vallvé, Folgado y Fernández Santiago firmaron ayer 26 convenios de infraestructuras para las cuencas

Vallvé, Folgado y Fernández Santiago firmaron ayer 26 convenios de infraestructuras para las cuencas

Publicado por
Redacción - VALLADOLID.
León

Creado:

Actualizado:

Este reglamento, según explicó Folgado, va a permitir a España cumplir «con ligeros retoques» el Plan de Carbón comprometido con los sindicatos y con los empresarios. El secretario de Estado rechazó que la política del carbón esté dictada por las empresas eléctricas y aseguró que el sector se trata de «una apuesta del Gobierno», por lo que pidió que «se olviden de si tal empresa o tal grupo de empresas van a decidir la supervivencia o no de la minera del carbón en España». José Folgado reconoció que el Gobierno español ha tenido que enviar a la UE una estimación anual de la producción de carbón y que esta ha sido cifrada en 12 millones de toneladas, aunque advirtió de que se trata de una cantidad estimativa «no un dogma», informó Efe. Precisó que en estos momentos la producción anual está en 12,9 millones de toneladas y aseguró que las autoridades de Bruselas no iban a aceptar una cantidad superior, especialmente si se tiene en cuenta que la estimación abarca hasta el 2005. Para el secretario de Estado, en la estimación de la producción se tiene en cuenta «el mero ajuste natural» y los convenios ya firmados entre los sindicatos y las empresas, a las que advirtió que tendrán que hacer inversiones para reducir las emisiones de CO2. Folgado también se refirió a la importancia en la producción eléctrica de las energías renovables y reconoció que es preciso, antes de que en el 2012 finalice el Plan de Fomento de las Energías Renovables, dar un mayor impulso a la procedente de la biomasa, cuyo desarrollo consideró «escaso». El secretario de Estado firmó ayer cuatro convenios con el consejero de Fomento de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago, y otros veintidós con el de Industria, Comercio y Turismo, José Luis González Vallvé, dentro del Plan Alternativo de Comarcas Mineras, cuyo aprobación llevó a cabo el Consejo de Ministros el 13 de diciembre pasado. Tres de los convenios se refieren a obras en carreteras de comarcas mineras, por un importe de 16,23 millones de euros, otros ocho serán para polígonos industriales, entre otros los de Ponferrada, la Robla, Bembibre, Villablino y Guardo, con una inversión de 5,58 millones de euros. Los convenios también servirán actuaciones en doce escombreras de las provincias de León y Palencia, a las que se destinarán 2,48 millones de euros. Los convenios restantes son para restauración de fachadas de poblados mineros, en Villablino, mejora de infraestructuras turísticas en León y Palencia, y para una zona de acampada en Torre del Bierzo, con un importe de 1,52 millones de euros. Prima al consumo de carbón El Ministerio de Economía ha aprobado la prima al consumo de carbón autóctono para el ejercicio 2002, que se reducirá en 17,44 millones de euros por el exceso de producción de las instalaciones de generación en 1998 y 1999. Esta reducción excepcional será asumida por las empresas propietarias de las centrales en estos años. Asimismo, para 2002 se mantienen los importes de la prima o incentivo al consumo de carbón autóctono del año 2001.

tracking