Diario de León

Los cambios en la reserva estratégica no están consensuados con sindicatos ni empresarios, según Conde

IU denunciará a la UE la reducción de un millón de toneladas de carbón

Izquierda Unida denunciará en el Parlamento Europeo que el plan provisional de Reserva Estratégica de Carbón remitido por el Gobierno central

De izquierda a derecha, Pedro Monasterio, José Luis Conde, Alberto Llamas y Guillermo Murias

De izquierda a derecha, Pedro Monasterio, José Luis Conde, Alberto Llamas y Guillermo Murias

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La propuesta gubernamental es reducir de 13 a 12 millones las toneladas anuales de la reserva Estratégica del Carbón a partir del 2005. El coordinador regional de IU, José Luis Conde, considera «impresentable» que el Gobierno envíe esta documentación a Bruselas «sin contar con nadie» y sin buscar un consenso previo con empresarios y sindicatos. Asimismo, se refirió al Plan Energético elaborado por el PP, del que aseguró que «nadie se ha enterado en qué consiste, aunque da a entender que la planificación de este sector quedará en manos de las eléctricas», circunstancia que «hace pensar que los productores de carbón serán los perjudicados». Conde afirmó que su grupo pedirá «responsabilidades» en el Parlamento nacional por la reducción de la reserva estratégica y por dejar en manos de las eléctricas la planificación energética, algo que tildó de «vergonzoso», petición que también efectuará en el Parlamento regional. En Castilla y León, la reserva estratégica está fijada en 5,3 millones de toneladas anuales para el 2005, cantidad que «no dejaremos bajar ni un ápice», indicó Conde, quien acusó al Gobierno autonómico de «mirar para otro lado» ante circunstancias como que ni la MSP, ni el Grupo Uminsa, ambos de Victorino Alonso, han cumplido el plan de recolocaciones. Recordó que, de las recolocaciones que se deberían haber hecho en ambos grupos de acuerdo con el Plan del carbón (1998-2005), faltan 200 de efectuar, un hecho que «el Gobierno debe asumir y obligar a que se produzcan estas recolocaciones», al tiempo que apuntó que, de estos empleos, 150 son de la comarca leonesa de Laciana. Por último, arremetió contra la Ley de Actuación Minera, consensuada el año pasado en las Cortes regionales tanto por el Partido Popular y la UPL y que recogía una inversión de 168,2 millones de euros para cuatro años. Movilizaciones El coordinador de IU indicó que, de esta cantidad, se sabe que 36,06 millones se destinarán para subvenciones a empresarios mientras que el resto, que debería ir para áreas de actuación minera, es decir, carreteras, consultorios, entre otras obras, aún no se ha repartido. Por ello, reiteró que su grupo pedirá en el Parlamento regional que se cuantifiquen y detallen estas inversiones de manera urgente. Tras esta reunión, a la que asistieron los secretarios regional y provincial de Minería, Pedro Monasterio y Alberto González, respectivamente, el alcalde de Villablino, Guillermo Murias (IU), amenazó con convocar movilizaciones si tanto Uminsa como MSP no efectúan las recolocaciones comprometidas, ya que la mayoría de estos empleos se deberían generar en esta comarca, la de Laciana.

tracking