Diario de León

500 años de historia familiar

Para este aniversario se organizó durante unos días distintas actividades y una cena, a la que asistieron familiares y amigos de esta vivienda solariega ubicada en la pedanía lacianiega de Orallo

Anfitriones e invitados a uno de los actos de conmemoración. DL

Anfitriones e invitados a uno de los actos de conmemoración. DL

Villablino

Creado:

Actualizado:

La Casa Gómez Buelta, ubicada en la pedanía lacianiega de Orallo, cumplió su quinto centenario y por ello se ha celebrado un fin de semana de actividades y una cena, en torno a esta vivienda. A la celebración asistieron familiares como Gloria Gómez, de la empresa de subestación eléctrica La Prohida, por parte de la Perfumería Álvarez Gómez asistió Mari Cruz Rodríguez Gómez; y amigos como David Huidobro y Carlos Maza de Lizana pertenecientes a la Real Asociación de Hidalgos de España o el fundador de la fábrica de cerveza 1270, Juanjo Villanueva, entre otros. Actualmente, se conserva esta Casa Gómez Buelta gracias a la labor que José Luis Gómez-Barthe, fallecido el pasado 17 de junio, ha desempeñado durante décadas como «está plasmado en numerosos artículos sobre esta casa y su linaje» recuerda su familia, la cual continúa su legado y con motivo de esta conmemoración se han celebrado distintas actividades.

Esta vivienda se trata de una casona solariega construida en piedra y cubierta de pizarra, a la manera tradicional de la montaña leonesa. Además cuenta con patio interior empedrado y jardín exterior, destaca en el centro del pueblo con su fachada sur de más de 20 metros y su fachada oeste, en la que se abren en piedra de sillería dos grandes balcones y una ventana. Esta fachada ostenta el escudo nobiliario de la familia Gómez Buelta.

La familia Buelta en la comarca de Laciana se remonta al año 1521 cuando nacía Fernán Buelta, que es el primero de los Buelta nacido en Orallo, seguido por Francisco Buelta, el cual también nació en esta casa, y quien fuera Tesorero Receptor de la Suprema General Santa Inquisición con Felipe II en Madrid, el cual instituyó una obra pía en la iglesia de Santa Marina de Orallo de la que cuyo patrono tenía que ser el mayorazgo de la Casa Gómez Buelta. Si bien, los Buelta provienen de la villa de Toreno donde se ubicaba su casa palacio con torre fuerte, y ya en ese momento, un vecino de la localidad de Páramo del Sil, Juan Texedor, testigo en el expediente ‘Ad Rei Memoriam’ de 1583. Unos hechos que aparecen reflejados en el escudo de armas de la familia, por lo tanto al torreón de Toreno con estrellas sobre campo de cielo se le añade el puente sobre el río Sil de esta batalla, con el señor venablo en ristre y su rostro girado a los suyos liderando el ataque al grito de guerra: ¡Buelta, Buelta!

Mientras que los Gómez se unen pronto a los Buelta, quienes llegan a finales del siglo XV;, apenas cincuenta años después, Alonso Gómez, que procede de Páramo del Sil, contrae matrimonio con la hija mayor del mayorazgo Buelta de Las Rozas, Francisca. Los hijos de Alonso Gómez estudian en la Universidad de Salamanca y tres de ellos construyen y fundan, en 1646, la Capilla de los Gómez en el lado del Evangelio de la iglesia parroquial de San Miguel

.Sobre la relevancia de este linaje no hay duda, tal y como se recoge en el catastro del Marqués de la Ensenada, algo que fue reflejado incluso por el Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Astorga, Alonso Gómez Buelta, en torno al año 1680. En 1730, en la Casa Gómez Buelta, nace Cayetano Buelta, quién ostentará el Mayorazgo de la Casa; fue Capitán del Regimiento de Milicias, pero destacó en la política del Reino de España por ser el Gobernador político y militar de la provincia de Antioquia (Colombia.) Además, fundó diversos pueblos, y lo revitalizó con la creación de minas y la expansión de agricultura y ganadería, entre otros logros.

También nacido en Orallo, en 1779, nació Agustín Gómez, hijo de Ángel Gómez, Teniente Corregidor de Laciana y abogado

de los Reales Consejos y Regidor del Estado de Hidalgos del Concejo de Laciana. Posteriormente, fue designado Intendente General de las Islas Canarias, Su hijo, Felipe Javier Gómez, fue bautizado en 1813 y su padrino sería Felipe de Sierra y Pambley, Descendientes de don Felipe Javier, y nacidos en esta Casa, son Avelino Gómez, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de León, y Belarmino Gómez, el cual funda en Madrid, con sus dos primos carnales, la Perfumería Álvarez Gómez.

En el ámbito de la política, otro personaje nacido en esta Casa Gómez Buelta es Secundino Gómez, diputado provincial de León y Caballero de la Real Orden de Isabel la Católica, a quien Laciana recuerda por su labor en favor de la educación en la comarca y como homenaje a su persona, la escuela de Orallo lleva su nombre.

tracking