Diario de León

Luyego empieza a repartir agua ante la contaminación causada por el incendio

Los vecinos han detectado desde el lunes restos de cenizas en el suministro

Estado del agua en el municipio tras el fuego que asoló el campo de tiro del Teleno y su entorno. DL

Estado del agua en el municipio tras el fuego que asoló el campo de tiro del Teleno y su entorno. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Luyego de Somoza comenzó ayer a repartir garrafas de agua entre los habitantes, según señaló ayer la Plataforma de afectados por el incendio del campo de tiro del Teleno en un comunicado en el que añade que el Consistorio anuncia en un aviso que «como consecuencia del incendio acaecido a finales del mes de agosto y las lluvias caídas en días pasados, se ha producido la contaminación por cenizas de la red de distribución de agua para consumo humano».

La plataforma afirma que los habitantes de Luyego comenzaron a detectar restos de cenizas en el agua el lunes de esta semana, y tras el análisis efectuado por la farmacéutica, el Ayuntamiento ha tomado la decisión de que no se consuma hasta que vuelva a tener las garantías sanitarias. El alcalde, Luis Martínez, indica que durante, al menos, una semana se procederá a limpiar los filtros y el depósito, según señala la plataforma.

La captación de agua de Luyego se encuentra en el río Llamas, dentro de la zona de caída de proyectiles del campo de tiro, donde comenzó el incendio provocado por un rayo «y adonde no pudieron acceder las brigadas de tierra de los dispositivos de extinción de incendios por el peligro que entrañaba para los bomberos forestales la presencia de munición sin explotar».

Asimismo, el colectivo afirma que en Luyego «no se resignan a que cada vez que ocurra un incendio en la instalación militar tenga consecuencias directas en su día a día. Ya lo han sufrido en numerosas ocasiones como la vivida tras el incendio de la primavera del año pasado. Los habitantes reclaman una solución al Ministerio de Defensa ante el temor de que durante las lluvias y los deshielos el agua vuelva a contaminarse por el arrastre de cenizas».Luyego es la tercera población del campo de tiro del Teleno con el agua contaminada  desde el incendio declarado el 23 de agosto en el interior del área de maniobras militares, que se salió del perímetro militar, calcinanado cerca de 4.000 hectáreas. Durante las últimas semanas del incendio, se vio afectado el abastecimiento de Filiel, y en Boisán, los habitanes de la localidad han sufrido las consecuencias del arrastre de cenizas en sus captaciones y en la red de tuberías en dos ocasiones, en la última el Ayuntamiento de Lucillo ha tenido que repartir garrafas de agua en la población desde el 8 de octubre hasta el martes de esta semana.

Desde el Ayuntamiento de Lucillo, el alcalde Pedro de Cabo explica que la última contaminación en Boisán se debió a que «cuando han estado arreglando el cortafuegos, no vieron la arqueta de la captación y un bulldozer que pasó por encima la destapó». Algunos vecinos de Boisán sigue sin consumir el agua porque aunque del grifo «sale bien, todavía queda un poco de poso».

Desde la Plataforma de Afectad@s por el Incendio del Campo de Tiro insisten en que el Ministerio de Defensa debe «respetar los manantiales de los que se nutren nuestros abastecimientos y vigile el vertido al río Duerna de cenizas y suelos erosionados como consecuencia del incendio, para que podamos evaluar el alcance de los daños en nuestras captaciones de agua de boca». Al tiempo que recuerdan que el agua potable limpia es un derecho humano reconocido explícitamente por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 28 de julio de 2010.

tracking