Diario de León

Una charla sobre trufas abre las jornadas y los concursos micológicos de Boñar

Un momento del inicio de las jornadas micológicas de Boñar. CAMPOS

Un momento del inicio de las jornadas micológicas de Boñar. CAMPOS

Publicado por
Cistierna

Creado:

Actualizado:

La villa de Boñar abrió ayer las XXIII jornadas micológicas y el tercer concurso de micofotología y de cestas micológicas de la mano del micólogo leonés Juan Antonio Sánchez Rodríguez que ofreció la charla Las trufas en España: el oro negro, especies y cultivo . La montaña del Porma no tiene la trufa de alta calidad pero cuenta con otro tipo de trufa que se puede un potencial de futuro, según Sánchez. Boñar tienen un potencial en trufa ya que necesita suelo caliza. «La trufa necesita un suelo con un PH alto por encima de 8.2 como es el suelo caliza y necesita que el suelo drene bien para evitar que se pudra la trufa». Las lluvias que vienen bien son las de finales de verano y otoño ya su recolección se produce en diciembre y enero y señaló que lo primero antes de ubicar una plantación es analizar el PH del suelo.

Cuando está madura y tiene esporas tienen un olor muy fuerte ya que «si no oliera los animales no la comerían. Con los excrementos de los animales la trufa se reproduce».

Habló sobre una plantación en Soria donde la gente vive de este producto y cuenta con perros adiestrados para buscarlas.

Para hoy está prevista una salida para recoger setas por la zona de los robledos y los pinares. Por la tarde se hará la entrega de premios de las mejores fotos y tendrá lugar otra charla a cargo de José Antonio Romá que hablará sobre hábitats y setas del Porma. Las jornadas finalizaran a las 20.00 horas con la degustación de setas y un vino español.

tracking