Diario de León

El Consejo Agrario exige la declaración de zona de alta afección por la sequía para León

La Junta compromete ayudas directas a la ganadería por la falta de pastos y para ampliar los seguros en el secano

El Consejo Agrario de León se reunió ayer en el Ayuntamiento de La Bañeza y estuvo presidido por el alcalde, Javier Carrera. DL

El Consejo Agrario de León se reunió ayer en el Ayuntamiento de La Bañeza y estuvo presidido por el alcalde, Javier Carrera. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Consejo Agrario de León avanzó ayer que solicitará al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación la consideración de la provincia como zona de alta afección por la sequía, al considerar que es «insuficiente» la valoración como zona de afección media, lo que hace que «las ayudas que se percibirán se vean reducidas de forma importante»,.

El órgano se reunió ayer en el Ayuntamiento de La Bañeza y estuvo por la delegada territorial de León, Ester Muñoz, acompañada por el jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Fidentino Reyero, y el alcalde de la ciudad, Javier Carrera. Durante el encuentro, se repasaron los datos que reflejan que las pérdidas estimadas en los rendimientos son generales en todas las comarcas de secano entre el 40 y el 50 por ciento, excepto en la comarca de El Bierzo, y se calificó a la campaña como «muy complicada» en cultivos de leguminosas forrajeras y en cereales de secano.

El Consejo Agrario Provincial acordó enviar una carta al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación para pedir que se incluyan sectores que no se contemplan en el Real Decreto-Ley y que sí se han visto afectados por la falta de agua en la provincia, como son la apicultura estante, el equino, el porcino, la avicultura de carne y la cunicultura. El informe que se remitirá también solicitará que León sea considerada con la categoría de alta afección por la sequía, con el objeto de recibir más ayudas, ya que la situación se considera «drástica para los agricultores y ganaderos de la provincia».

Nuevas incorporaciones

Por otra parte, el Consejo Agrario puso sobre la mesa las solicitudes registradas para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria que han sumado un total de 93 en el año 2022, algo «positivo» para la delegada territorial, debido a la «importancia» que tiene el sector agrícola en la provincia.

Otro de los asuntos tratados fue la situación de la concentración parcelaria de Los Oteros. Desde el Servicio Territorial de Agricultura prevén que la Dirección General de Desarrollo Rural pueda aprobar el acuerdo de concentración este mes de julio, someterlo a información pública y poder dar la toma de posesión de las fincas de reemplazo a finales de septiembre o primeros de octubre. Además, se ha hizo un repaso por las diferentes infraestructuras agrarias en ejecución.

Relevo
Un total de 93 jóvenes solicitaron en 2022 su incorporación al campo en la provincia de León

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, presidió ayer el Consejo Agrario de Castilla y León, en el que se ha abordado la situación que atraviesa el campo de la Comunidad por la sequía, asunto también abordado por el Consejo de Gobierno. El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, anunció ayudas por la sequía al sector ganadero, debido a la ausencia de pastos y el aumento de costes de forrajes y piensos, así como de otros insumos. «Apoyaremos con ayudas al sector porque somos conscientes de estos problemas, que se suman a otros que ya tenían. La ganadería atraviesa un problema muy serio», advirtió durante la rueda de prensa del Consejo Gobierno.

Dueñas ha trasladado a los miembros del Consejo Agrario Regional la intención del Ejecutivo Autonómico de conceder ayudas directas al sector para paliar la adversa situación que están sufriendo. Esta partida priorizará los cultivos de secano, a los profesionales y a aquéllos que hayan contratado un seguro para sus explotaciones.

El consejero ha garantizado que se aumentará el apoyo a los seguros agrarios y se aprobarán préstamos bonificados a bajo tipo de interés, con un año de carencia, que empezarán a negociarse con las principales entidades financieras la próxima semana.

La valoración económica de estas propuestas, así como la petición de declaración de la campaña como excepcional debido a los efectos producidos por los fenómenos climatológicos adversos, se abordará en un Consejo de Gobierno.

tracking