Diario de León

Incertidumbre en cinco municipios de la comarca por conocer sus alcaldes

PSOE, PP y UPL inician negociaciones en Valencia de Don Juan dispuestos a llegar a acuerdos

Imagen del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. BRUNO MORENO

Imagen del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. BRUNO MORENO

León

Creado:

Actualizado:

Han pasado ya diez días desde que se celebrasen las elecciones locales y hasta cinco Ayuntamientos de la comarca necesitarán de pactos para la elección de nuevo alcalde. Entre ellos, los tres más grandes: Valencia de Don Juan, Valderas y Villamañán. Prácticamente en todos los casos se han iniciado ya las primeras negociaciones pero ninguno de los cabezas de lista quiere soltar prenda por miedo a que sus palabras puedan herir a los posibles compañeros de viaje.

Es el caso de Valencia de Don Juan donde la urnas dejaron todo abierto con UPL con la sartén por el mango. El PSOE ganó las elecciones consiguiendo seis concejales. El PP obtuvo cinco y los leonesistas dos. De su decisión dependerá quién sea el nuevo regidor coyantino. El cabeza de lista de UPL, Ricardo Barrientos, señalaba ayer que ya se ha reunido con el actual alcalde, el socialista Juan Pablo Regadera. «Ya me reunido con Juan Pablo y hoy (por ayer) lo haré con el PP. Sólo son las primeras conversaciones. Las primeras tomas de contacto», aseguraba ayer Barrientos. «Nos han dado cierta libertad pero las decisiones, como es lógico, tenemos que consensuarlas con León», añadía.

Por su parte, el número uno del PSOE, Juan Pablo Regadera, confirmaba también la reunión mantenida con Barrientos, pero igualmente hablada de «una primera toma de contacto. Nosotros estamos dispuestos a llegar a acuerdos».

Palabras similares tenía el líder el PP, Pepe Jiménez, quien señalaba que «si UPL quiere pactar con nosotros, no va a tener ningún problema».

Así las cosas, todo está abierto en Valencia de Don Juan. Que UPL apoye al PSOE o al PP entrando en un futuro equipo de Gobierno. Incluso que se abstenga y deje a Regadera gobernar en solitario.

No es muy diferente la aritmética que dejaron los comicios del 28 de mayo en Valderas. El PSOE del actual alcalde, Agustín Lobato, se quedó a seis votos del quinto concejal que hubiera dado la mayoría absoluta, pero se quedó en cuatro, los mismos que logró el PP. Uno obtuvo Vox. Aquí no parecen sencillos los pactos y, a día de hoy, Lobato tiene muchas posibilidades de gobernar en solitario.

En Villamañán la urnas dejaron una corporación exactamente igual que la anterior. El PP ganó las elecciones con cuatro concejales, la UPL obtuvo tres y el PSOE dos; pero con nuevas caras en PP y PSOE que a buen seguro influirán en las negociaciones. El único que se mantiene como cabeza de lista es el actual alcalde de UPL, Higinio García, que venía gobernando con el apoyo del PSOE. Podría reeditarse el mismo pacto, pero nada está cerrado.

En Villademor de la Vega tampoco hay nada claro. Eso sí, todo indica que será una legislatura menos convulsa que la que acaba de terminar con continuos cambios de alcalde. El PSOE ganó las elecciones con 89 votos y 3 concejales. Los mismos que logró el PP de la actual alcaldesa, Nuria Ámez, con 74 votos. El ex alcalde Carlos Ibarrola consiguió un edil, lo que le da el poder de decidir quién tendrá el bastón de mando. Habrá negociación.

Un poco más claro parece estar en estar en estos momentos en el municipio de Villaornate y Castro. La nueva corporación estará formada por tres concejales del PP, dos de la Agrupación de Electores por los Pueblos Unidos (XPU), uno el PSOE y uno Vox. En estos días XPU intentó llegar a aun acuerdo con PSOE y Vox que no fue posible y todo apunta que el PP de Flaviano de Castro Alfageme gobernará en solitario, aunque nada está cerrado a día de hoy.

Los resultados electorales arrojan que el PSOE podría perder las alcaldías de los dos municipios más importante por número de habitantes como son Valencia de Don Juan y Valderas, donde esta última legislatura ha gobernado el solitario. Aunque, como se ha señalado, todo apunta a que en Valderas Agustín Lobato podrá mantenerla gobernando en minoría y en Valencia de Don Juan todo está totalmente abierto.

Eso sí, en todos los casos este fin de semana será decisivo, según han confirmado distintos candidatos en los cinco municipios afectados. Todos admiten que el tiempo ya corre en su contra ya que el pleno de constitución de las nuevas corporaciones y de elección de los nuevos alcaldes tendrá lugar el siguiente sábado, 17 de junio.

De no llegarse a ningún acuerdo, gobernará la lista más votada, aunque la mayor parte de los cabeza de lista abogan por alcanzar pactos de gobernabilidad que proporcionen estabilidad a cada uno de los municipios. Aunque la mayoría aseguran tener libertad para negociar, algunos admiten que se pueden ver influidos por las decisiones y acuerdos a que lleguen sus formaciones a nivel provincial.

tracking