Diario de León

Los 200 vecinos de Estrella de Izar reclaman recibir el correo en sus casas

La urbanización, en Riosequino de Torío, tiene suspendido este servicio desde el 15 de mayo

Entrada a la urbanización de Estrella de Izar donde los vecinos no reciben el servicio de Correos. DL

Entrada a la urbanización de Estrella de Izar donde los vecinos no reciben el servicio de Correos. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los 200 vecinos de la Urbanización de Estrella de Izar, ubicada cerca de Riosequino de Torío, llevan desde el 15 de mayo sin el servicio de mensajería de la empresa de Correos debido a la negativa de la empresa.

Ante esta situación los vecinos del núcleo poblacional tienen que desplazarse hasta la ciudad de León para recoger las cartas en las oficinas de Correos de la capital leonesa.

Por este motivo, han enviado «numerosas quejas recogidas por el equipo de Gobierno municipal», según el comunicado enviado por el Ayuntamiento de Garrafe de Torío, que además añade que debido a esta situación se ven obligados «a tomar medidas más drásticas de presión».

Según explica el propio alcalde, desde Correos León han intentando justificarse «negando lo evidente, que las casas tienen buzones como cualquier otra» y se le comunicó la semana pasada que personal de Correos de Madrid se desplazaría a la provincia de León para comprobar la situación.

La empresa ofreció al alcalde la instalación de buzones para asegurar el servicio pero el alcalde declinó la propuesta justificando que la empresa debe repartir de manera individualizada casa por casa las cartas.

Desde Correos
Ofrecen como solución instalar buzones a la entrada de la urbanización

El problema comenzó el 15 de mayo, explica un vecino de la urbanización, cuando debido a que el portero de la urbanización que trabajaba antes de la situación, que era quien repartía una a una las cartas que el cartero le dejaba en su puesto, en la entrada del pueblo, pero que a causa de la marcha de este trabajador, se dejó de repartir por las viviendas de la urbanización «pública y abierta, con callejero y numeros en vigor» según el Ayuntamiento.

Ante el problema y la falta de soluciones por parte de Correos, «la Junta de Gobierno Municipal acordamos denunciar públicamente esta situación y solicitar la mediación de la Subdelegación del Gobierno». También solicitan una reunión entre el alcalde y el Presidente de Correos en Madrid, para que «Correos entre en razón» y de no ser así, avisan desde el Ayuntamiento, se pasarán a las movilizaciones ciudadanas.

El alcalde critica que esta situación favorece a ‘la España Vaciada’, donde la falta de servicios en el medio rural hace que la población que reside en esas localidades tengan que desplazarse a otras más grandes.

Por otro lado desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) aseguran en un comunicado del pasado 4 de agosto que la necesidad de carteros de Correos en Castilla y León era necesario para que se pudiera cubrir de manera eficaz toda la superficie de la comunidad, porque debido a que los refuerzos contratados para las jornadas electorales ya no formaban parte de la plantilla del servicio. Esto sumado a las vacaciones de los trabajadores en esta época, el 30% de la plantilla, complica el servicio haciendo que las cartas no se entreguen.

tracking