Diario de León

Lorenzana abre sus puertas al legado artesano

Un centanar de puestos darán vida el día 10

La Feria de Artesanía de Lorenzana contará en su 12ª edición con un centenar de puestos. MARCIANO PÉREZ

La Feria de Artesanía de Lorenzana contará en su 12ª edición con un centenar de puestos. MARCIANO PÉREZ

León

Creado:

Actualizado:

Lorenzana y su Feria se ha convertido con el paso de esta cita que sirve para dar valor a los oficios, en un referente que edición a edición, y este año se cumplen 12, abre de par en par las puertas a un espacio en el que artesanía ocupa un papel preponderante.

El Parque de la Iglesia, como es costumbre, reunirá a n centenar de puestos en el que la oferta gastroalimentaria ocupa un 30 por ciento y el resto está ocupado por artesanos de diferentes gremios como los del cuero, el mimbre, la madera o la forja. La localidad y el municipio de Cuadros por extensión con su Ayuntamiento la cabeza, hacen posible que esta apuesta de dar valor a lo artesano se haya convertido no sólo en una realidad, también en un pulmón importante en el que tienen cabida desde los profesionales locales a los provinciales y del resto de España.

La Feria de Artesanía de Lorenzana ‘Jaime Díez Fernández’ lucirá un año más con todo su esplendor demostrando que desde aquel primer año cuando acudieron 30 puestos al presente 2023 con una cifra que llega a los cien, la cita es ya todo un foco de actividad a lo largo de una jornada que aunará los talleres infantiles para los más pequeños con la actividad de los puestos y la visita de miles de personas.

La inauguración oficial de la feria está fijada para las 12.00 horas aunque sus puertas las tendrá abiertas desde las once de la mañana a las nueve de la noche.

Una paellada popular a las 14.30 horas y una demostración de fabricación de trillo a las 18.00 horas serán otras de las propuestas destacadas dentro de este día.

Respecto a los juegos infantiles y tradicionales con talleres artesanales para los más pequeños, estos abarcarán tanto la matinal como el horario vespertino de la feria.

Las tradiciones mantenidas de generación en generación pueden encontrar en esos niños y niñas de hoy a los sucesores. Y es preciso por ello que puedan conocer esa faceta de los profesionales que a día de hoy trabajan diferentes materiales para convertirlos en productos singulares, únicos y de un valor en cuanto a calidad sobresaliente. Dichos talleres bajo el epígrafe ‘Concha Casado’ se extenderán desde las 11.00 horas a las 13.30 en dos turnos y por la tarde de las 17.00 a las 19.00 en otras dos.

Todo para que Lorenzana se convierta un año más en un foco de atractivo en la conservación y muestra de las tradiciones que en las próximas fechas quedará potenciado con el nuevo Centro de Tradiciones y Artesanía en el que se desarrollarán talleres y cursos de una manera continuada para que los oficios sigan vivos y no se conviertan en un recuerdo del pasado.

tracking