Diario de León

El PP y Ciudadanos se repartirán la Alcaldía en Soto de la Vega

Los dos partidos de la oposición, apoyados por la UPL; han presentado una moción de cesura contra el actual alcalde socialista Máximo Pérez

Vista de Soto de la Vega. DL

Vista de Soto de la Vega. DL

León

Creado:

Actualizado:

Los Grupos Municipales del Partido Popular y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Soto de la Vega, en la provincia de León, han presentado una moción de censura contra el actual equipo de Gobierno, liderado por el Partido Socialista, con Máximo Pérez como alcalde.

El portavoz del PP en este Ayuntamiento, José Ángel López, ha explicado que son muchas las discrepancias que existen con el actual alcalde, lo que ha motivado esta decisión. "No hemos conseguido sacar ni una sola propuesta adelante en los plenos ya que rechaza todas las mociones que vienen de la oposición", relata López, quien añade además que hace poco el regidor se fue de vacaciones y no dio aviso ninguno en el Ayuntamiento ni al teniente de alcalde. 

Otro de los motivos por los que se ha presentado esta moción es por la contratación de obras menores por parte del Ayuntamiento a empresas externas  "cuando tenemos maquinaria propia, adquirida en la anterior legislatura, con la que la podríamos hacer". Además, explica que el equipo de Gobierno "no cuenta para nada" con el concejal de Cs con el que pactó el gobierno municipal después de las elecciones.

Por estos motivos, PP y Cs han decido arrebatar la Alcaldía al PSOE con esta moción, presentada el lunes y que será debatida el próximo 13 de diciembre, a las 12.00 horas en un pleno extraordinario. PP y Cs han decidido que si prospera la moción ambos partidos se repartirán la Alcaldía. José Ángel López del PP será alcalde en los dos próximos años, mientras que José Amador Ferrero Asensio lo será los otros dos años restantes.

En las pasadas elecciones del mes de mayo el PSOE obtuvo cuatro concejales, dos el PP, dos UPL y uno Ciudadanos, por lo que los socialistas necesitaron del apoyo del concejal de la formación naranja  para formar g

Por su parte, Unión del Pueblo Leonés, trasladó su apoyo “sin entrar en el equipo de Gobierno ni exigir ninguna contraprestación”, con el objetivo de “dar estabilidad al Ayuntamiento”, ya que responsabilizó de la situación actual al PSOE “por no asimilar la pérdida de la mayoría absoluta, ni saber gestionar el pacto realizado ni abrirse a otras posibilidades de Gobierno”.

El portavoz del PP desea que "se realice un cambio político tranquilo en este municipio" y aseguró que lo único que quiere tanto el PP como Cs "es el bien del pueblo, y el buen funcionamiento del Ayuntamiento".

Esta moción se produce después del que el PP y un edil del PSOE hayan presentado otra moción de censura para desbancar al alcalde de Villamañán , el leonesista Higinio García. 

 

 

tracking