Diario de León

El Pozo María empieza a ser un archivo minero

Las tareas sirven de antesala para convertir este enclave en el archivo histórico minero

Imagen del Pozo María ayer con el inicio de estos trabajos. ARAUJO

Imagen del Pozo María ayer con el inicio de estos trabajos. ARAUJO

Villablino

Creado:

Actualizado:

Las obras de adecuación de la zona del Pozo María, ubicado en Caboalles de Abajo, para albergar el futuro Archivo Histórico de las Familias Mineras, han dado comienzo, con la demolición de los edificios «que distorsionan el pozo María», así como la colocación de las casetas de obra y toda la parte logística, según han explicado fuentes de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.

En este sentido, señalaron que son unos trabajos necesarios antes de iniciar «la obra propiamente dicha» matizaron.

Y es que el pasado día 4 de diciembre, con la visita del delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, señaló afirmó que el objetivo fijado respecto a las obras del Archivo Histórico de las Familias Mineras ubicado en el Pozo María de Caboalles de Abajo es que estén finalizadas a finales del próximo año y para el inicio de las mismas no daba una fecha exacta, aunque esperaba que «empiecen cuanto antes».

Un proyecto financiado por el fondo de Transición Justa, por un importe de 1.000.000 euros y con un plazo de ejecución de 15 meses.

Tareas
Han comenzado con la demolición de edificios, casetas de obra y toda la logística necesaria

Con estas obras se pretende convertir el enclave minero en un centro cultural y educativo que rinda homenaje a los trabajadores mineros y a sus familias. El Pozo María se convertirá en el único Archivo Histórico del país dedicado a la memoria de las familias mineras, poniendo a Castilla y León en la vanguardia de este tipo de centros culturales. Estará formado por un centro documental, un centro audiovisual, un ágora para actividades al aire libre, un observatorio panorámico, un mirador sobre la vía verde de Laciana, diversas zonas ajardinadas y un ágora dedicada a la memoria de los mineros.

Cabe recordar que la adquisición del simbólico Pozo María se hizo efectiva por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente por un importe de 70.000 euros que, junto con un proyecto de adecuación y de recursos de interpretación de más de 100.000 euros, pone a disposición del municipio de Villablino estas instalaciones con el fin de contribuir a la dinamización turística y económica del valle de Laciana,

tracking