Diario de León

"Europa ha confirmado que el modelo de Castilla y León es el que debe existir en todos los territorios·

El consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones celebra la petición de la Comisión Europea y pide a la ministra que derogue la orden que eleva al lobo en España a la máxima protección

León

Creado:

Actualizado:

"Europa da por fin la razón a Castilla y León". Con estas palabras el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha valorado la petición de la Comisión Europea a los países miembros de rebajar la protección del lobo, para flexibilidad las medidas de conservación y controlar las poblaciones en las zonas donde se están generando más conflicto con el ganado.

"Castilla y León, a raíz de la decisión del Gobierno de España de incluir al lobo en el Lespre, se ha posicionado totalmente en contra, al entender que se trataba de una cuestión meramente ideológica y no de conservación", ha explicado el consejero, que ha añadido que a esta posición que Castilla y León llevada a Europa también se sumaron otras comunidades como Galicia, Asturias o Cantabria.

En consejero ha recordado que "ya en el año 2022 la Comisión Europea ya se pronunció al respecto, preocupada por el incremento de ataques al ganado e instó a la propia comisión para que hiciera algo, de hecho la propia presidenta, Ursula Von de Leyen puso manifiesto en un comunicado la necesidad de actual y estableció una serie de instrucciones a los servicios y a la comisión para que estudiase la situación". Como consecuencia de esta petición se abrió en Europa un periodo de consultas hace unos meses para que los estados se pronunciasen, que según el consejero, "ha resuelto la comisión reconociendo que el estatus de protección del lobo en Europa tiene que cambiar del régimen de estricta protección a uno de simple protección". Suárez-Quiñones avanzó que lo primeo que habrá que hacer es modificar el Convenio de Berna, para poder apoyar la modificación de la norma.

"Si esto se confirma queda absolutamente en evidencia que la decisión del Gobierno de España de dictar por razones ideológicas una orden que catalogaba el lobo en la máxima protección  al Norte del Duero, cuando ni Europa lo había exigido", insiste Suárez-Quiñones, que pidió que se derogue de una vez esa orden ministerial, ya que "la propia Europa ha reconocido que el régimen que había en Castilla y León es la que debe haber en toda Europa, un régimen de protección simple".

"Esto es un éxito de nuestro territorio, de nuestro medio rural, de esas personas que estaban abandonado sus explotaciones ante la imposibilidad de gestionarlas por los daños constantes del lobo, que se hacían la situación insostenible", matizó.

tracking