Diario de León

La ausencia de propuestas empresariales deja a las cuencas sin fondos mineros

Solo una iniciativa de las dos presentadas en León consigue fondos entre las 167 propuestas seleccionadas por el ministerio

Antiguo lavadero de la Hullera Vasco Leonesa en La Robla, actualmente desmantelado. ARCHIVO

Antiguo lavadero de la Hullera Vasco Leonesa en La Robla, actualmente desmantelado. ARCHIVO

León

Creado:

Actualizado:

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), por medio del Instituto para la Transición Justa (ITJ) ha publicado las propuestas de resolución provisional de las ayudas para proyectos empresariales y para pequeños proyectos de inversión en municipios incluidos en los convenios de Transición Justa , según un comunicado.

Tan solo un proyecto presentado en la provincia de León, concretamente en el Bierzo, ha sido seleccionados entre los 167 aceptados por el Miteco en todo el territorio nacional. Y es que la falta de iniciativa empresarial en la cuenca minera leonesa se traduce en la presentación de solo dos proyectos —el otro fue en Villablino— para optar a estas ayudas dotadas con 50 millones de euros, que canalizarán una inversión total de 237 millones y crearán unos 1.200 empleos.

Así, las ayudas a proyectos empresariales, convocadas por un presupuesto total de 40 millones, apoyarán a 40 proyectos vinculados a una movilización de 209 millones de inversión y un compromiso de creación de más de 900 empleos.

De este modo, la empresa berciana Novolitio Recuperación de Baterías, proyectado en Cubillos del Sil, con una inversión de 13 millones de euros, recibirá 1.176.101 euros, y que contará con treinta trabajadores.

Un solo seleccionado

Solo Novolitio Recuperación de Baterías, en Cubillos del Sil, ha conseguido una subvención de 1,1 millones

Mientras, la empresa Inmeva Infraestructuras de Villablino, con una inversión prevista de 4,6 millones, no obtuvo suscítente puntuación por lo que ha quedado fuera de esta convocatoria.

Asturias, por ejemplo, ha conseguido ayudas por 11,2 millones para 57 proyectos, que movilizarán inversiones por más de 62 millones en Cangas del Narcea, Carreño, Corvera, Degaña, Gijón, Langreo, Llanera, Mieres, Morcín, Salas, San Martín del Rey Aurelio, Tineo y Villaviciosa.

También hay proyectos subvencionados en Galicia, en Murcia, en Aragón, Andorra, Andalucía, comunidades que en principio, no han sufrido el azote del cierre de la minería que han padecido las cuencas mineras.

Por su parte, las ayudas a pequeños proyectos de inversión, con una dotación de 10 millones, prevén apoyar 127 proyectos, con una inversión total de 28 millones y la creación de aproximadamente 280 puestos de trabajo.

El objetivo del programa es apoyar desarrollo de actividades alternativas en municipios afectados por cierre de minas de carbón , centrales térmicas de carbón y centrales nucleares cerradas. Aún pendientes de resolución definitiva, sus ayudas recalarán en proyectos industriales o de servicios, de todo tipo de empresas y de emprendedores.

Estas son las primeras convocatorias en certificar proyectos con recursos del europeo Fondo de Transición Justa. Dotado con 868 millones de euros, la gestión del 96% le corresponde a las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Aragón, Castilla y León y Baleares, mientras que al ITJ le corresponde el 4% restante.

El ITJ es la primera entidad en repartir este tipo de fondos, a los que se añaden otros programas de ayuda financiados con fondos nacionales y con el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, que ya están al servicio de las zonas de Transición Justa.

tracking