Diario de León

Puebla de Lillo apuesta por sus tesoros naturales

El municipio leonés celebra tres eventos para ensalzar la ganadería y las actividades turísticas y deportivas de la Montaña Oriental

El Concurso Exposición de Ganado de Montaña, en una edición anterior. Campos

El Concurso Exposición de Ganado de Montaña, en una edición anterior. CamposCAMPOS

Publicado por
J. M. E. D.
León

Creado:

Actualizado:

Puebla de Lillo atesora la esencia de la Montaña Oriental y se sitúa como un destino turístico único para los verdaderos amantes de la naturaleza. Son tres las citas ineludibles con las que, cada año, este municipio leonés consigue ensalzar la ganadería y el deporte de montaña de la provincia: la Exposición Nacional de Ganado de Raza Parda de Montaña, el Concurso Exposición de Ganado de Montaña y las Jornadas Gastronómicas de la Matanza, Feria de Esquí y Ocio de Montaña.

Citas más importantes

  • Exposición Nacional de Ganado de Raza Parda de Montaña: 18 y 19 de mayo.
  • Concurso Exposición de Ganado de Montaña: 15 de septiembre.
  • Jornadas Gastronómicas de la Matanza, Feria de Esquí y Ocio de Montaña. 16 y 17 de noviembre.

Raza Parda de Montaña

El 18 y 19 de mayo se celebrará la Exposición Nacional de Ganado de Raza Parda de Montaña, un evento que está organizado por el Ayuntamiento y la Federación Española de Raza Parda de Montaña. El recinto ferial del municipio montañés acogerá una de las citas más importantes del mundo agrario leonés, una celebración al sector que reúne a cientos de reses en un evento al que acuden personas de diversas comunidades autónomas.

Las ferias de Puebla de Lillo son un reclamo turístico para ganaderos y para amantes de los deportes de montaña

Porque, tal y como indica la Federación Española de Parda de Montaña, el valle de Reyero sigue siendo referente de esta raza, tanto en la montaña leonesa como a nivel nacional, teniendo un importante número de animales en sus pastos de montaña. El objetivo de la federación no es otro que trabajar por el fomento de esta raza tradicional tan emblemática y que está perfectamente adaptada al duro entorno de la montaña leonesa, demostrando excelentes aptitudes cárnicas y lecheras.

Ganado de Montaña

También en el recinto ferial del municipio montañés, el 15 de septiembre tendrá lugar la 44ª edición del Concurso Exposición de Ganado de Montaña de Puebla de Lillo. Esta tradicional celebración se ha consagrado en la provincia de León como una de las citas ineludibles del sector agrario, que únicamente se ha cancelado en 2020 y 2021 por la pandemia. Veterinarios especializados valorarán cerca de 200 animales de ganado vacuno, equino y mastines.

Gastronomía y esquí

Como cada tercer fin de semana de noviembre, las Jornadas Gastronómicas de la Matanza, Feria de Esquí y Ocio de Montaña volverán a celebrarse en Puebla de Lillo. En concreto, el municipio leonés acogerá su 27ª edición el 16 y 17 de noviembre.

Con este evento se celebra una de las últimas citas del calendario de la Montaña Oriental leonesa. Se trata de una feria multisectorial que aglutina todo tipo de actividades relacionadas con el sector agrario y el turismo de montaña. La feria de Esquí y Ocio de montaña contará con expositores de ropa de esquí, montaña y demás deportes, así como productos gastronómicos. Y es que, también se celebran las jornadas de la matanza.

Estas ya tradicionales jornadas se celebran desde el año 1997 para atraer visitantes que, cada año, acuden a la cita gastronómica local para degustar un menú de productos provenientes de la matanza del gocho. Además, dada la influencia de la Estación Invernal San Isidro, con el tiempo también se incorporó la oferta de nieve y de deportes de montaña.

tracking