Diario de León

Junto a Castrocontrigo y Almanza, las nuevas instalaciones abastecerán a las redes de calor de la provincia de León

El centro forestal de Llamas tendrá un área de influencia de 400.700 hectáreas

La contratación de las obras de estas nuevas instalaciones está a licitación por 539.691 euros

El centro se abastecerá de biomasa forestal de autónomos y pequeñas empresas. marciano pérez

León

Creado:

Actualizado:

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, ha sacado a licitación la contratación de las obras de ejecución de las nuevas instalaciones de un Centro Logístico de Biomasa en Llamas de la Ribera, por valor de 539.691 euros.

Se trata del tercer Centro Logístico Comarcal de la provincia de León, tras los de Castrocontrigo y Almanza, y que previsiblemente comerá a ejecutarse a principios de 2025.

Esta nueva infraestructura dará servicio en un radio de 35 kilómetros, por lo que se proveerá de la biomasa recogida en varios términos municipales, y tienen un área de influencia de 400.732,59 hectáreas. Se ha calculado que los autónomos y pequeñas empresas que se dedican o quieran dedicarse a esta actividad podrán obtener biomasa forestal con medios mecánicos en una superficie útil de montes arbolados de 93.863,16 hectáreas.

La Somacyl gestiona y promueve varias redes de calor con astilla forestal en la provincia de León. En concreto, están ya operativas las de Ponferrada y el Centro de Día CHF de León y, en vías de ejecución, la nueva red de la ciudad de León. Para abastecer estas nuevas infraestructuras, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha proyectado en la comarca forestal de Benavides este nuevo centro Logístico Comarcal en la provincia de León. La comarca elegida ahora para esta nueva infraestructura está bien situada para realizar el suministro a las instalaciones descritas y alberga multitud de pinares, encinares y robledales; limita con las comarcas forestales leonesas de la Magdalena, León, Valencia de Don Juan, La Bañeza, Astorga y Bembibre. Esta área forestal dispone de importantes recursos biomásicos.

Los objetivos principales de la ubicación de un centro logístico de biomasa forestal pasan por incentivar la limpieza de los montes mediante la intensificación de tratamientos selvícolas que puedan ser valorizados para su uso como astilla forestal con fines térmicos, generar una economía forestal que cree empleo en estas zonas rurales afectadas por la despoblación y reducir el combustible en los montes, y en consecuencia la capacidad de propagación de un incendio forestal.

La razón de ser de este proyecto es la creación de una red de Centros Logísticos Comarcales que presten servicio en las principales comarcas forestales de León y Palencia. La red promovida por Somacyl en la provincia estará compuesta por los CLC de Castrocontrigo y Almanza, ambos ya en construcción.

Creación de 60 puestos de trabajo directos en la zona El centro gestionará más de 20.000 toneladas de biomasa forestal al año

En los tres centros ubicados en Castrocontrigo, Almanza y próximamente en Llamas de la Ribera se prevé la creación de 60 puestos de trabajo, fundamentalmente en los procesos de extracción de la biomasa del monte. También hay que considerar el empleo indirecto asociado, fundamentalmente en el transporte de la biomasa a los centros de consumo. Su área de influencia asciende a 1.187.695,86 hectáreas. El CLC de Llamas de la Ribera gestionará un mínimo de 20.000 toneladas de biomasa forestal al año, que podrá ser comprada por Somacyl a todos los autónomos o pequeñas empresas forestales que quieran desarrollar su actividad en el ámbito de actuación de este centro. Las instalaciones dispondrán de la maquinaria necesaria para recibir la biomasa en rollo o astillada; posteriormente se cribará, y finalmente se almacenará en una campa de zahorra artificial hasta su carga para transportarla a la planta de consumo, como por ejemplo, a la red de calor de León. Se proyecta la construcción de una nave de 300 metros cuadrados para albergar la maquinaria, oficinas y zona de mantenimiento de las máquinas. La entidad Local de Llamas ha cedido a Somacyl 30.631 metros cuadrados; de estos, la nave, el depósito de agua, bombas y áreas PCI ocupan 316 metros cuadrados; la báscula, la zona de astillado, cribado y movimiento de maquinaria, 9.784 metros cuadrados, y la zona de acopio de astilla 4.900 metros cuadrados. Los 15.631 metros cuadrados restantes se corresponden con la zona de seguridad de la línea eléctrica y zonas verdes. Las zonas de acopio de astilla y de astillado irán construidas en un firme de zahorra artificial de 35 centímetros de espesor. La parcela cedida estará delimitada por una valla de simple torsión, con pantalla vegetal. La instalación estará conectada a la red de abastecimiento de la localidad y tendrá su propia fosa séptica para el saneamiento. La conexión eléctrica se hará a la red municipal, actualizando el transformador existente. Paralelamente al proyecto y construcción del centro logístico, Somacyl está adquiriendo la maquinaria forestal que dará apoyo a esta instalación y a los dos otros dos centros de la provincia de León, los de Almanza y Castrocontrigo. Se están adquiriendo multitaladoras, autocargadores, palas cargadoras, astilladora, cribadora y camiones.
tracking