Diario de León

Pasan de los 6.289 a los 6.102 titulares

El 80% de los autónomos que pierde León son agricultores o ganaderos

UNIÓN DE UNIONES - Archivo

UNIÓN DE UNIONES - Archivo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Asaja constata que el sector agrario leonés pierde cada año explotaciones, como se desprende de los datos de cotización a la Seguridad Social en la rama de autónomos, y lo hace a pesar del éxito que está teniendo la incorporación de jóvenes, pero no son suficientes para cubrir las bajas que se producen, y que son mayoritariamente por jubilación.

A 30 de diciembre de 2023, el número de cotizantes a la Seguridad Social con epígrafe agrario, ganadero o forestal, era de 6.289, cifra que cayó a 6.102 un año después, a 30 de diciembre de 2024, lo que representa un 2,93% menos. En el conjunto de autónomos de la provincia, la reducción fue del 0,66%, al pasar de los 34.911 a finales de diciembre de 2023, a los 34.679 a finales de diciembre de 2024. De esta forma, de los 232 cotizantes menos, el 80% corresponden al sector agropecuario.

La caída en el número de explotaciones agrarias se justifica por la baja rentabilidad del sector, pues un joven no puede incorporarse en una explotación de un jubilado, ya que por la necesidad de redimensionarse, necesita dos o más explotaciones para poder incorporarse con éxito.

Respecto a los asalariados del campo, la tendencia es la contraria, pues hay un incremento cada año que se justifica también precisamente en que al ser explotaciones más grandes, se necesita más mano de obra asalariada para gestionarlas. A 30 de diciembre de 2.023, los asalariados, eran 2.028, mientras que un año después, el 30 de diciembre de 2024, era de 2.162, creciendo por lo tanto el 6,6%.

Virginia García explicará los detalles de su producto. dl

tracking