Diario de León

Trece localidades de León denuncian los cortes intermitentes de su servicio eléctrico

Los ayuntamientos señalan los apagones constantes que «suceden hasta tres y cuatro veces al día". El informe presentado por los regidores recoge 749 firmas de los vecinos afectados

Subestación eléctrica en la provincia.L.de la Mata

Roberto Pérez
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los ayuntamientos de trece localidades del sureste leonés se han unido para denunciar los constantes apagones que sufren en sus respectivas poblaciones, y que se suceden «diariamente y en ocasiones hasta tres y cuatro veces al día, afectando gravemente a nuestra calidad de vida, nuestras comunicaciones y servicios esenciales», según señalan en el documento que recoge las 749 firmas de los vecinos afectados por estas interrupciones del servicio eléctrico desde hace más de un año.

Los alcaldes de Villamoratiel de las Matas, Grajalejo de las Matas, Santa Cristina de Valmadrigal, Matallana de Valmadrigal, Castrotierra de Valmadrigal, Valverde Enrique, Castrovega de Valmadrigal, La Veguellina, Gusendos de los Oteros, San Román de los Oteros, Albires, Izagre y Valdemorilla, encabezan el malestar y la frustración que sufren todos los vecinos por los «frecuentes microapagones eléctricos con los que conviven en el día a día», y, además, destacan que aunque han intentado llevar un registro de estos cortes de luz, «solo hemos anotado aquellos de los que nos hemos dado cuenta», señalan en el documento.

El regidor de Villamoratiel de las Matas, Jesús Santamarta, ha indicado que después de haber mantenido conversaciones con la empresa encargada de gestionar las líneas eléctricas y las distribuidoras de energía eléctrica que operan en la zona afectada, «el problema está generalizado en todo el territorio español y parece que la única solución real que tiene la empresa encargada, es recibir una subvención estatal para que ayude a hacer frente a los casi dos millones de euros que supondría, sólo en esta zona, reformarla», señala.

Cabe destacar que desde las eléctricas, señalan a los estorninos, como los principales culpables de que salten los diferenciales de las líneas desnudas que conforman los tendidos eléctricos de 20kilowatios en las zonas afectadas. El problema de la avifauna residen en que al posarse encima de los cables, hacen que salte la conexión y provoca apagones que «nos deja sin acceso a Internet y servicio telefónico durante al menos 20 minutos, incluso cuando los apagones duran solo unos segundos» señala Santamarta.

Este problema eléctrico, también denuncian las localidades afectadas, que se ve agravado por la dificultad a la hora de poner incidencias, debido a las limitaciones en la conexión a Internet en las zonas rurales a la que pertenecen, además de expresar su preocupación «por el impacto que estos apagones continuos tienen en nuestros dispositivos electrónicos, sistemas de calefacción y las placas solares que algunos vecinos utilizan». También señalan los alcaldes el problema que suponen estos cortes para la teleasistencia de los vecinos más vulnerables.

tracking