Diario de León

El sur de León se reivindica como el motor económico de una provincia con potencial

La Bañeza acoge la primera jornada del congreso que analiza las claves para impulsar el territorio. Los foros de debate resaltan la pujanza del sector primario y reclaman inversiones y tejido industrial

Álvarez Courel, Sanz, Torné y Carrera, en La Bañeza.

Álvarez Courel, Sanz, Torné y Carrera, en La Bañeza.ángelopez

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Potenciar las oportunidades del sur de León y aprovechar sus fortalezas, tales como su ubicación estratégica y su apuesta por el sector primario, son algunas de las claves que se han aportado este lunes en el II Congreso sobre la Economía del Sur de León 'Kilómetro cero de la creación de riqueza', que ha contado con la intervención del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, quien se ha referido a promover «la igualdad de oportunidades» entre los territorios.

La jornada ha comenzado con la bienvenida del director del Diario de León, Joaquín S. Torné, quien ha animado a que en este foro se propongan soluciones para que León «saque la cabeza». También ha intervenido el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, que ha hecho hincapié en la vinculación del sur de la provincia con el campo, alabando la calidad de sus productos, y se ha referido al periodo de incertidumbre que se abre con la «imposición irresponsable de aranceles». Por su parte, el presidente de la CEOE Castilla y León ha aseverado que la clave del progreso está en «la cooperación entre las empresas, las instituciones y los ciudadanos para crear un entorno que favorezca el crecimiento y la innovación».

En las cuatro mesas de debate, moderadas por la periodista del Diario de León, Pilar Infiesta, se ha abordado el papel de la agricultura como motor económico y social en la provincia, un sector que ha reclamado facilidades para que haya industria, legislación acorde y más regadío, que ha demostrado su poder para generar riqueza. También se ha hablado del futuro del sector primario, a través del desarrollo de sus productos, y de la implicación de la juventud para el relevo generacional de los negocios locales y para emprender con nuevas ideas adaptadas al territorio. Los servicios, tan imprescindibles para el asentamiento de población, también han estado presentes en el debate, incluidos los bancarios, como los que ofrece Caja Rural con especial interés en el medio rural. Sobre estas cuestiones, los alcaldes han reivindicado mayor atención por parte de las administraciones para sobrellevar una carga muy dura para los ayuntamientos. Como ya hizo en la apertura de la jornada, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, intervino en la despedida para alejar lso victivismos y reivindicar al sur de León como la zona «económicamente más viva».

tracking