Las poblaciones de lobo están creciendo
Delibes de Castro ve oportuno que se extraigan lobos
El biólogo afirma que «es falso como dicen los ecologistas que el lobo se encuentre en peligro de extinción»

Ejemplar captado de un lobo transportando a su presa por los campos de León.
El biólogo y exinvestigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Juan Domingo Delibes de Castro, se ha pronunciado a favor de controlar las manadas de lobos mediante la extracción de algunos ejemplares, porque la especie está «en alza» en España y otros países de Europa. Delibes de Castro ha reconocido que el debate sobre el lobo, un animal que «se ha convertido en un ícono del conservacionismo», es «problemático porque desata pasiones» y se aborda desde puntos de vista que tienden a la polarización, en algunos casos sin rigor científico.
«Es falso que como dicen organizaciones ecologistas el lobo se encuentre en peligro de extinción, porque según los censos elaborados por organismos oficiales y privados la especie está en crecimiento», ha afirmado el biólogo en una conferencia que pronunció en XXV Feria del Salmón que se celebra este fin de semana en la localidad asturiana de Cornellana, en el concejo de Salas ubicado en Asturias.
Las poblaciones de lobo están creciendo en Francia, Italia, en algunas regiones de Europa meridional y también en España, donde se están viendo ejemplares en territorios en los que no se les veía desde hace muchos años, ha afirmado.
Delibes de Castro ha reconocido que la salida del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPRE), aprobada por en marzo pasado en el Congreso de los Diputados como una enmienda al proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y Desperdicio Alimentario, ha agudizado «un debate» que se aborda desde posiciones irreconciliables.
«Hablar del lobo es como encender una cerilla en un polvorín, porque de un lado están los que no quieren que haya un solo lobo en el monte y, por otro, los que lo defienden con pasión desde posiciones relacionadas con la moral o la ética, que poco tienen que ver con la realidad», ha destacado. El biólogo ha dicho que le gustaría que el lobo repoblara los territorios que ocupó antaño, pero «no a costa de una minoría», la de los ganaderos, que tienen dificultades para que las administraciones les paguen los daños que ocasionan lo lobos a las reses de sus cabañas, por lo que es necesario compatibilizar los intereses.
Delibes de Castro ha explicado que en España se han venido cazando una cantidad «pequeña» de lobos, que nunca superó el 5 por ciento de las manadas, mientras otros países de Europa, como Francia, llegan al 19 por ciento y la población «sigue creciendo».
El experto ha destacado que en Castilla y León, la especie tuvo un aumento del 8 por ciento según el censo de 2023, una tendencia al alza que también se advierte en las comunidades loberas, lo que permite «suponer» que la especie puede llegar a estar presente en otras zonas dentro de algunos años.