Diario de León

MARIO NÚÑEZ ALONSO FILMADOR DE PLENOS

«Empecé a grabar cuando comenzó todo el lío político»

Concejal del Ayuntamiento de La Bañeza en tiempos de la dictadura, un buen día dijo que no volvía por la casa consistorial como edil y, aunque algunos lo tomaron a broma, lo cumplió. Años más tarde, Mario Nú

Mario Núñez es un incondicional de los plenos del Ayuntamiento

Mario Núñez es un incondicional de los plenos del Ayuntamiento

Publicado por
Alberto Domingo Redacción - LA BAÑEZA.
León

Creado:

Actualizado:

-¿Cuándo comenzó a grabar con su video cámara los plenos del Ayuntamiento de La Bañeza? -Cuando comenzó todo este lío político. Desde la primera moción de censura, contra Antonio Fernández Calvo, hasta ahora. De algunos conservo parte y otros los tengo completos. -Pero, al parecer, todo el jaleo político ya se ha terminado y usted sigue tomando imágenes. -Y también el periódico continúa dando noticias. Guardo las grabaciones por si algún día hay que salir con ellas, para recordarle a alguien lo que dijo en su momento. -Pues tendrá una buena colección de cintas de video. -No. Sólo dos de dos horas de duración cada una. Corto cuando veo que algo no tiene mayor interés, como en la televisión, cuando editan las noticias y seleccionan los cortes más importantes. -¿Nunca han puesto trabas a su labor de videoreportero aficionado? -Jamás me he encontrado con impedimento alguno y si no comencé a hacerlo antes es porque pensaba que estaba prohibido. Un día, hablando con el secretario del Ayuntamiento, me dijo que estaba en mi derecho. -¿Cuáles son las escenas más destacadas que conserva? -En todos los plenos hay algo. Qué le voy a decir... Las discusiones acaloradas entre la oposición y el partido del gobierno. -Usted graba los plenos y en otro tiempo fue concejal. En los tiempos de la oprobiosa, cuando, en ocasiones, a los concejales nos costaba dinero el cargo y no había ni dietas. Accedí al cargo por el Centro de Cabezas de Familia. -Y dimitió. -Sí. Principalmente, por el cierre del Albergue de Turismo y, además, porque no estaba de acuerdo con muchos puntos de la Administración central. -Un día dijo que no volvía por el Ayuntamiento y no se creyeron que dejaba el puesto. -Hasta que vieron que no volvía. -¿Prefiere el régimen anterior a nuestra actual democracia? -Siento añoranza, como la mayoría de los españoles. Antes pedían que cambiara y ahora nos quejamos por todo. -Me va a perdonar. En lenguaje coloquial, ¿es usted un facha? -No, un nacional sindicalista. -Eso, un falangista. -Un falangista nacional sindicalista. Desde el nacional sindicalismo se hizo bastante, pero no todo. -A su juicio, ¿cuál ha sido el mejor alcalde de La Bañeza? -Esto es tan difícil... El mejor, Leandro Sarmiento Fidalgo, que hizo las piscinas, parte de la zona deportiva... No te acuerdas de todo lo que hizo después de tantos años. Cuando entré de concejal él ya era alcalde y continuó en la democracia, hasta que dimitió por motivos de trabajo y de salud, con gran pesar de los bañezanos, que le brindaron un homenaje popular de despedida, con un banquete, en Ramses II, al que asistieron cuatrocientas personas.

tracking