Diario de León

VILLAMUÑÍO

Sin escopetas

La caza de liebre con galgo, atraviesa graves problemas. Las causas de esta crisis, según las personas que practican este deporte, está en el furtivismo que cada año se amplía, sin olvidar los productos químicos y el exceso de escopet

Heliodoro Vallejo y Ernesto Iglesias posan con sus galgos

Heliodoro Vallejo y Ernesto Iglesias posan con sus galgos

Publicado por
Acacio Díaz Corresponsal de VILLAMUÑÍO.
León

Creado:

Actualizado:

Unos cincuenta cazadores, entre galgueros y escopetas, se reparten actualmente el poder practicar el deporte de la caza dentro de Villamuñío. Entre estos tan solamente cuatro lo realizan bajo la modalidad de caza con galgo, aunque sólo dos mantienen viva la practica de la caza con galgo, Heliodoro Vallejo y Ernesto Iglesias. «No nos importa la escasa o nula posibilidad de poder regresar con alguna pieza en las perchas, porque siempre es bonito recorrer nuestro campos y reunirnos entorno al bocadillo y la bota de buen vino a comentar como esta transcurriendo la jornada», explicaron los dos cazadores. Separación de fechas Heliodoro Vallejo y Ernesto Iglesias consideran que son muchos los factores que están perjudicando a este deporte, cuando ha finalizado la temporada de caza. «Los principales problemas son el furtivismo, los productos químicos, el exceso de escopetas, sin olvidar que numerosos vehículos terminan con buen numero de liebres», comentan los dos veteranos cazadores. Sobre la plaga de turalemia, creen que no es una causa de la progresiva y peligrosa desaparición de la especie. Los cazadores de galgos consideran que una de las prácticas que se debería llevar a cabo es separar las fechas donde se pueda cazar con y sin escopeta. Heliodoro y Ernesto señalaron que «hay que tener en cuenta que cazando con escopeta se pueden cazar más piezas. Con galgos, siempre puedes fallar por lo que pedimos que se diferencie una práctica de la otra». Una de las soluciones que proponen es delimitar el número de hectáreas para cada tipo de caza. Además, la captura de piezas es cada año más complicada. «Tenemos que mantener en forma los animales durante todo el año. Pero a la hora de la verdad puede suceder que sólo realicemos cuatro carreras», señalaron los cazadores. Grupo de amigos Heliodoro y Ernesto quieren impulsar la caza mediante galgos en su comarca. Para lograr este objetivo han decidido crear una asociación de amigos. «Es~tamos intentando crear un grupo entre amigos pertenecientes a localidades próximas, con el fin de poder intentar hacernos con un espacio exclusivo para la caza con galgo. Incluso recientemente acudimos a una invitación que se nos hizo en Valladolid, y allí comprobamos el buen funcionamiento, lo que nos animo a crear aquí algo similar. Actualmente, en el campo de Villamuñío hay dos cotos, divididos entre uno comunal, y un segundo conocido como de propietarios. En el comunal, se mantiene una concesión a los cazadores del pueblo previo compromiso de pago de 1.805 euros, sufragados estos por la totalidad de cazadores de escopeta y galgueros, de los que estos últimos aportan una cantidad de 25 euros cada uno a la Asociación de Cazadores de Villamuñío. El dinero que se recauda se utiliza para efectuar los pagos a Icona, colocar tablillas, y algún que otro gasto que esto genera. «El resto normalmente se aplica para realización de pequeñas obras en la localidad incluso para dotar de medios de recreo a los parques infantiles. Está bien ya que todo se justifica», señalaron los cazadores.

tracking