Diario de León

Comisiones pide una reunión urgente para debatir el sí o el no a la huelga y las medidas en defensa del sector

CC.OO. emplaza a FIA-UGT para recuperar la sintonía en la minería

Los máximos responsables de la Federación Minerometalúrgica (FM) de CC.OO. a todos los niveles abordaron ayer en Madrid la situación a

Publicado por
J.A.O. Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

La reunión de los más altos responsables mineros de todas las regiones carboneras españolas de FM-CC.OO. estaba siendo muy esperada tras el distanciamiento en la unidad de acción sindical con FIA-UGT, principalmente por lo que los de Comisiones calificaban como «cuestiones de forma». Ambas centrales sindicales habían previsto una reunión a finales del mes pasado para abordar juntas las medidas a adoptar tras los acontecimientos más recientes y para enfocar la solución a los problemas del sector, agravados a su juicio por las últimas decisiones del Gobierno. Pero el anuncio unos días antes por los ugetistas de que iban a proponer la necesidad de convocar una huelga general fue tomado por los de CC.OO. como una incitación y como que la decisión la tenían tomada unilateralmente. El encuentro se frustró y UGT anunció que pedía apoyo a comisiones para convocar el paro general del sector carbonero español contra la política del Gobierno. Comisiones anunció que respondería tras estudiarlo con todos sus responsables y que sería necesario reunirse para poner en común concluiones e iniciativas; ya que no habían sido capaces de abordarlas juntos, lo harían antes por separado. Es lo que ha ocurrido. El secretario general de FM-CC.OO. en León, Alberto González Llamas, era categórico ayer, tras la reunión del sindicato en Madrid, a la hora de no revelar las conclusiones que plantearán a FIA-UGT, a quien ha pedido reunirse «cuanto antes». «Hemos acordado comenzar la casa por la base, no tanto si estamos de acuerdo o no con la proclama de UGT de hacer huelga. Hay que concluir primero si es el mejor o el único camino», apuntaba el líder minero de Comisiones en León. Respecto a la movilización a la que les emplazan los ugetistas, apuntaba: «Estamos dispuestos a tener el debate. Nosotros también tenemos nuestros criterios y lo primero que hay que tener en cuenta es que los trabajadores saben que quieren convocarla pero no cuales son todos los motivos». Llamas hizo hincapié en que lo primero ahora es «recuperar la unidad» y «debatir conjuntamente»; «a partir de ahí veremos lo que hay» concluía. El de Comisiones justifica la postura de silencio sobre cuál va a ser su política para el sector en que ellos censuraron a UGT por «sacar» los debates «y las conclusiones» antes de las reuniones conjuntas. Sólo reconoció que tienen múltiples coincidencias con la FIA, pero también más aportaciones y alguna divergencia. Algo lógico si se tiene en cuenta que ambos censuran que el Gobierno enviara a Bruselas una reserva estratégica al 2005 no consensuada y un millón de toneladas por debajo del Plan del carbón y que que este último documento no se cumple.

tracking