Diario de León

La investigación concluye que había demasiado balastro y que el responsable de mantenimiento no lo advirtió

Renfe culpa al encargado de trabajos del accidente del Talgo en Reliegos

El informe de Renfe sobre el accidente de un tren Talgo en Reliegos (entre Santas Martas y el Burgo Ranero) con 203 pasajeros el pasado 1

Foto del día del descarrilamiento del Talgo en Reliegos, el 16 de enero

Foto del día del descarrilamiento del Talgo en Reliegos, el 16 de enero

Publicado por
J.A.O. Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

Las conclusiones técnicas, y oficiales, sobre el accidente de Reliegos, que se saldó con tan sólo heridos leves, fueron enviadas hace unos días por el director de Renfe, Miguel Corsini, al Grupo Parlamentario Socialista. De él se desprende que la causa del descarrilamiento del Talgo Gijón-Alicante el mediodía del 16 de enero del 2003 se debió al «arrollamiento por parte de la máquina del balastro situado por encima del plano de rodadura, que hace descarrilar los seis módulos del Talgo siguientes a la máquina». Además, añade que hay «incumplimiento por parte del encargado de Trabajos de las normas sobre trabajos en vía del Reglamento General de Circulación» en su artículo 334. El informe analiza que el estado del tren y del convoy de pasajeros es el correcto y prueba que había sido revisado íntegramente sólo unos días antes en los talleres de Madrid. Respecto a la vía, señala que tanto el plano como la alineación y los raíles estaban en situación correcta, excepto los daños ocasionados posteriormente por el descarrilamiento. Por ello, se analiza el mantenimiento, comprobando -como adelantó Diario de León al día siguiente- que justo antes del paso del Talgo se había descargado balastro para hacer frente a los desperfectos ocasionados por las lluvias. En el mencionado artículo del reglamento de Renfe se dice que «antes de finalizar las operaciones, el encargado de Trabajos se asegurará de la vía queda libre de obstáculos y en condiciones aptas para la ciruculación»; «durante la descarga de materiales, el encargado deberá asegurarse que estos no interfieren en el gálibo y si se trata de balastro, que éste no impide el paso de las ruedas por su indebida acumulación sobre el carril». Precisamente esto fue lo que ocurrió, que se arrojó el balastro y que el nivel de este superaba el nivel del carril, con lo que la locomotora acabó empujándolo hasta acumularse bajo ella y levantar máquina y vagones. El PSOE exige inversión La diputada del PSOE por León, Amparo Valcarce, recuerda que el propio Corsini asumió la negligencia y la responsabilidad del accidente, por lo que el Gobierno central se corresponsabiliza del mismo. La socialista añade que en cambio «no fija ningún plan de actuación específico para la provincia, como sería la revisión de todo el tendido ferroviario en ella, un plan integral de mantenimiento, incremento del personal y más inversiones de modernización del ferrocarril en León». Valcarce recuerda que el informe descalifica también las declaraciones «apresuradas» del consejero de Fomento de la Junta, José Manuel Fernández Santiago, que «indudablemente no sólo carecen del más mínimo rigor sino que constituyen un atentado al sentido común y un insulto a los ciudadanos». El PSOE relama que rectifique si se disculpe públicamente por afirmar que la causa eran «coincidencias» y la climatología, así como desinversiones de gobiernos anteriores del PSOE en el tejido ferroviario.

tracking