Diario de León

Herrero destaca la necesidad de coordinar la investigación de los incendios forestales

El fiscal jefe de León, a la derecha, junto a uno de los monitores del curso

El fiscal jefe de León, a la derecha, junto a uno de los monitores del curso

Publicado por
A. Domingo Redacción - LA BAÑEZA.
León

Creado:

Actualizado:

El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de León, Félix Herrero, manifestó ayer en La Bañeza que la investigación de los incendios forestales «dista mucho de lo que debería ser, dada la complejidad de encontrar a quienes los provocan». Herrero, que clausuró con unas clases el curso que CC.OO. ha impartido en el hotel Bedunia sobre este tema, destacó que otro de los problemas consiste en que «los agentes forestales casi no tienen acceso la Fiscalía, aunque vamos a intentar que exista coordinación con ellos y el Seprona, como es objetivo de estas jornadas» y apuntó que la investigación judicial «de los delitos contra el medio ambiente, entre ellos los incendios forestales, también se ve obstaculizada por la falta de comunicación entre la Fiscalía y la comunidad autónoma». El fiscal jefe, que reconoció que ni él se ha dirigido a la Junta para solucionar esta falta de comunicación ni tampoco lo ha hecho la Administración autonómica, explicó que la Junta «no remite todos los casos que debiera a la Fiscalía y, cuando lo hace, no aporta todos los elementos probatorios para determinar si se ha producido un delito o se trata de una sanción administrativa». Félix Herrero añadió que «cuando el fiscal solicita a la Junta de Castilla y León pruebas complementarias sobre un caso, muchas veces no las tienen». Para Herrero, en Castilla y León «existen pocos efectivos para luchar contra los delitos de medio ambiente en general y los incendios en particular», aspecto en el que Mikel Ángel García, monitor de CC.OO., añadió que «existen vacantes que deberían haberse cubierto hace tiempo». Herrero alabó el trabajo del Seprona por presentar «informes completos, con pruebas e inculpados, por lo que casi todos los casos que presentan llegan a los juzgados. pero el Seprona no da abasto para cubrir toda la provincia», por el número de agentes que tiene esta unidad de la Guardia Civil. Herreros explicó a los cursillistas los tipos delictivos que contempla el Código Penal «necesarios para que puedan realizar sus investigaciones» y añadió que su presencia en el curso busca la coordinación entre la Fiscalía, el Seprona y los agentes forestales, para una mayor eficacia de las investigaciones. Jaume Torralba, otro de los encargados del curso, subinspector de los agentes rurales de Cataluña destacó el interés de los alumnos en la materia: «Los agentes forestales que participan en el curso han manifestado sus ganas de trabajar durante estos días y la formación se extendido incluso fuera del horario previsto».

tracking