Diario de León

Emilio de la Mata ficha a José Manuel Pérez Villar

La APB aspira a ser llave en la futura corporación municipal

La Agrupación para el Progreso Bañezano -APB- aspira a ser llave en la corporación local que resulte de las elecciones municipales de mayo, en las que ningún partido obtendrá la mayoría absoluta

Publicado por
Redacción - LA BAÑEZA. Maite Almanza
León

Creado:

Actualizado:

En una entrevista concedida a este periódico, Pérez Villar confesó que se sintió «poco apreciado» cuando «el PP me ofreció ir de numero 7 en su candidatura a las elecciones», pero aceptó el segundo puesto en la lista de APB «porque quería presentarme, pero dedicar más tiempo al fútbol que a la política», apuntó. No se plantea dejar el cargo «porque mi compromiso con La Bañeza F. C. fue de cuatro años, y éste es el primero. Ni siquiera si por un pacto yo terminara de alcalde abandonaría», aseguró. Pérez Villar desvinculó su actual presencia en una candidatura a las municipales del hecho de haberse presentado a la presidencia del club hace cerca de un año, decisión que tomó «porque me lo propusieron los socios, y vi que no se presentaba nadie y que se podían hacer cosas», indicó. Pacto PP-UPL El número 2 de APB vaticinó que tras el 25 de mayo «no será posible un pacto PP-UPL porque entre ambos no alcanzarán la mayoría absoluta, que no logrará tampoco ningún partido, ni un acuerdo PSOE-UPL porque no lo desearán los socialistas. Sí estará en el gobierno municipal la APB, que será llave, y podremos conseguir lo mejor para La Bañeza», dijo. Además, el hecho de figurar en una lista de independientes significa el no estar supeditados a otro partido y «permitirá, si se da el caso, pactar con la formación que destine más dinero a La Bañeza. No queremos pactos de odio, como los de la UPL», dijo. Así, avanzó que la prioridad de su formación será «hacer para la ciudad la misma reivindicación que los leonesistas hicieron para León hace 8 años». Entre las propuestas del partido figurarán mejoras en el centro de salud y las infraestructuras, el polígono industrial, el cámping y la piscina climatizada. Del circuito «no hablé hace cuatro años y tampoco lo haré ahora, pero será fuente de riqueza para la comarca». Pérez Villar aseguró que trabajan con la hipótesis de «lograr nueve concejales, aunque siendo realistas, Emilio y yo somos conscientes de que ambos seremos ediles. El tercer corporativo significará casi 900 votos, y para eso hay que obtenerlos», apuntó.

tracking