Diario de León

CISTIERNA

Música y paella dan colorido a San Guillermo

El obispo de León, Julián López Martín, fue el encargado de presidir la homilía de San Guillermo en la ermita situada en la falda de Peñacorada. Una cita a la que la localidad de Cistierna y sus alrededores no podían faltar, como cada

Publicado por
José María Campos Corresponsal de CISTIERNA.
León

Creado:

Actualizado:

En esta edición, la festividad de San Guillermo contó con un invitado de excepción, el obispo de León, Julián López Martín, quien se encargó de presidir la homilía en la ermita de San Guillermo ante más de un millar de personas de toda la comarca. Este día de fiesta tiene su inicio con la bajada del santo hasta la iglesia de Cistierna, dando comienzo lo que se conoce como «la novena de San Guillermo». Este año el santo, tras ser bajado de su ermita situada en la falda de Peñacorada, fue dejado en la residencia de ancianos, para acondicionar la imagen y adornarla. El día de comienzo de la novena, el pasado 20 de mayo, las personas mayores de la residencia sacaron al santo e hicieron su entrega para que fuese trasladado en procesión hasta la iglesia de Cistierna. Este es un acto que se espera repetir en lo sucesivo, dado el valor sentimental que le concedieron las personas de la residencia de mayores. A primeras horas de ayer, como cada año, todo estaba preparado para que diera comienzo la procesión desde la iglesia hasta la ermita en un recorrido de unos dos kilómetros. El obispo de León junto con varios sacerdotes recibieron al santo. Posteriormente jugadores del equipo de fútbol del Cistierna-Esla ofrecieron al santo la copa de la federación, ganada hace unos días. A la conclusión de la misa, una popular y gigantesca paella elaborada por la Peña San Guillermo esperaba la llegada de cientos de personas al paraje conocido como La Fuentona. En esta ocasión, la festividad religiosa y popular también contó con la participación de la recién creada banda de música de Cistierna, que además de acompañar con música la procesión del santo ofreció un concierto al aire libre, que acompañó la degustación de la paella. Este día de fiesta continuó con un festival infantil para los niños en la plaza Carlos Álvarez y la representación de la obra de teatro Perdido en el bosque, a cargo de los niños que han formado parte de los talleres de teatro patrocinados por la Diputación de León y el Ayuntamiento de Cistierna, en colaboración con el colegio Manuel Ángel Cano Población. El día concluyó con una verbena en la plaza del ayuntamiento a cargo del grupo Tango, que se prolongó hasta bien entrada la madrugada.

tracking