Diario de León

| Visto y oído |

Paella española, fiesta portuguesa

Los portugueses de Villablino celebraron el día de Camoes en un restaurante

Los portugueses de Villablino celebraron el día de Camoes en un restaurante

Publicado por
Jesús Mari García / Cristina Vergara leon@diariodeleon.com
León

Creado:

Actualizado:

Domingo de hace treinta años: coche, paella y dominguero. Sin embargo, dicen que los tiempos modernos han cambiado a los españolitos, con lo que ahora cuando se saca el coche es para exponerlo y fardar de buga , y cuando se van de paella es de celebración popular a lo grande, para cientos de personas. Si es que esto de converger a Europa hace cada vez más elegantes a los españolitos. Por otra parte, los portugueses, también estuvieron de fiesta ayer en Laciana por el día de Camoes y las letras portuguesas. Quinientos kilos de arroz en Villaquilambre Más de 2.500 personas pudieron darse ayer un banquete de arroz en la era de San Juan de Villasinta. La cita gastronómica, bautizada como gran paellada, sirvió para disipar la tormenta política que ha atravesado Villaquilambre durante el último mes y para unir a los vecinos en una fiesta tradicionalmente de convivencia. Hasta el alcalde, Lázaro García Bayón, se unió a las tareas de aderezar el guiso, tras entregar los premios deportivos de la Villadeportiva. Este año, como añadido al festín, se incorporó un segundo plato dulce, una tarta selvanegra de trufa y nata decorada con diez estrellas que simbolizan los diez pueblos que integran el Ayuntamiento. El fin de semana festivo concluyó con los acordes de una discoteca móvil. Fiesta portuguesa en Villablino Con el objetivo de estrechar los lazos entre España y Portugal y unir ambas tradiciones, la asociación portuguesa de Laciana elaboró un amplio programa de actividades en el que destacaron los juegos infantiles, verbenas, fuegos artificiales y folclore luso. Después hubo comida de convivencia con los españoles. Los portugueses lacianiegos empezaron hace 16 años a conmemorar el fallecimiento de Camoes, máximo exponente de las letras lusas. Los Wolkswagen, de despedida La cuarta concentración de Wolkswagen Clásico ha contado con carácter internacional este año y ha sido todo un éxito. Además, para celebrarlo, ayer se dieron un paseo por los pueblos de Villaquilambre y visitaron el casco viejo de León para «ver piedras» con rancio abolengo. Tras la comida a las dos de la tarde, los participantes, más de cuarenta, se fueron despidiendo hasta el año que viene y fueron yéndose a sus respectivas casas. Paella asociativa en Armunia En la pedanía de León la Asociación Juan Nuevo organizó ayer una gran paellada en las Eras de Armunia. Todos se lo pasaron muy bien, especialmente con la actuación musical de Xacara Folk.

tracking