Diario de León

El proyecto Santocildes, que ayer fue clausurado, permitió restaurar la fachada del edificio

El cuartel tendrá un nuevo taller civil de empleo a principios de año

El acto coincidió con la entrega de diplomas a quince militares que realizaron un curso

Publicado por
Maite Almanza - astorga | redacción
León

Creado:

Actualizado:

El cuartel de Santocildes espera confirmación del Inem para poder poner en marcha a principios del año 2004 el segundo taller de empleo para civiles de su historia, en las especialidades de albañilería y pintura. La citada institución ya remitió el correspondiente proyecto al Ministerio de Defensa, y espera que éste último «mediante el concierto que mantiene con el Inem establezca unas cuantías de apoyo a las obras», señaló el capitán Juan Carro, coordinador del Plan de Calidad de Vida del acuartelamiento. De ser concedido el proyecto, que contempla la participación de 15 alumnos, mayores de 25 años y desempleados, y de cuatro profesores, la iniciativa se centraría en continuar por sus laterales la adecuación de la fachada principal de las instalaciones, ya remodelada durante el año de duración del taller de empleo Santocildes, que ayer fue clausurado. Además, los alumnos repararían parte de la cubierta y los tabiques de una construcción utilizada como gimnasio y talleres, señaló Carro. Carro también destacó que «el Ministerio de Defensa está en contacto con el Inem para conocer las necesidades de trabajo de la zona, que son mayores en el colectivo de personas que superan los 25 años, por lo que es más probable que el cuartel solicite siempre impulsar talleres de empleo», dijo. El proyecto clausurado ayer se desarrolló desde el 1 de julio de 2002 con la participación de 15 alumnos, de los cuales doce finalizaron su formación en la especialidad de Restauración de albañilería y pintura, y cuatro profesores. Formación complementaria Los asistentes recibieron además conocimientos complementarios, como alfabetización informatizada, iniciativas empresariales, técnicas de búsqueda de empleo o prevención de riesgos laborales en la construcción. En la clausura, el coronel jefe del acuartelamiento, José Enríquez, destacó que el edificio, construido en los años veinte del siglo pasado, «es uno de los primeros en el mundo realizado con la tecnología del hormigón armado», y que el taller era el primero de sus características en la región militar noroeste. Enríquez, que avanzó que el acuartelamiento seguirá apostando por este tipo de proyectos, y el director provincial del Inem, Antonio Natal, desearon a los alumnos muchos éxitos en su próxima vida laboral. El acto, que incluyó la entrega de certificados y obsequios, coincidió con el reparto de diplomas a 15 militares -dos de ellos mujeres- que realizaron un curso del Plan FIP de Transporte de mercancías peligrosas por carretera entre los meses de mayo y junio.

tracking