Diario de León
Publicado por
Pedro V. Álvarez Collar
León

Creado:

Actualizado:

Parece que con la llegada de los socialistas al gobierno municipal las cosas comenzasen a ocurrir de nuevo, como si el personal político no estuviese lo suficientemente informado de lo que ocurre en nuestros alrededores. Viene este alegato a cuento, por la sencilla razón de que la MSP continúa campando a sus anchas, antes lo hacía ante la impotencia de la soledad política de un gobierno municipal capitaneado por IU, al que parece le fue imposible poner coto a los desmanes llevados a cabo por la «empresa». Hoy, recién llegados al poder los del PSOE, debería de existir más fuerza política en contra de la barbarie, claro está, si nos atenemos a las declaraciones llevadas a cabo por Ángel Crespo, cabeza visible del PSOE municipal, que prometía hace poco actuar con justicia; pero no parece ser así y por lo que conozco, el pasado 30 de junio les fue remitido un escrito formulado por la Asociación Laciana para la Defensa de la Naturaleza, poniéndoles al corriente de las irregularidades llevadas a cabo en la explotación a cielo abierto de Fonfría, pasándose las ordenanzas municipales (que se suponen de obligado cumplimiento para todos, seamos ciudadanos de a pie o empresas). Pienso que dicho escrito no debería de haber sido presentado, siempre y cuando el Ayuntamiento actuase, tal y como debe hacerlo, en defensa de todos los ciudadanos, persiguiendo a los que incumplen la Ley, sea esta municipal, comunitaria, nacional, europea, o como quiera que sea... Y no sirve como disculpa el que organismos de rango superior al Ayuntamiento de Villablino, tales como la Junta de Castilla y León, principal culpable de conceder estos abusivos permisos de explotación, a sabiendas de que se están llevando a cabo en zonas de especial protección por ser hábitat del oso pardo cantábrico y del urogallo, especies protegidas por todas las legislaciones medioambientales. Ni que el Procurador del común haga oídos sordos a las denuncias que desde hace diez años se le presentan. Ni que el Ministerio de Medio Ambiente ignore lo que está ocurriendo en Laciana. Ni que el Defensor del Pueblo haga tres cuartos de lo mismo. Ni que la Comisión Europea de Medio Ambiente esté obrando con una lentitud pasmosa en el tema, cuando lleva recibiendo las denuncias desde hace unos pocos años... Todo esto está ocurriendo, en el verano del 2003, cuando todos los montes que nos rodean por la parte asturiana gozan de una especial protección, parece increíble que el Valle de Laciana esté sufriendo la destrucción de sus montes con el beneplácito de muchos, la ignorancia de otros, la ineptitud de aquellos que cobran por defendernos, y el cerrar los ojos pensando que esto no va conmigo de la mayoría silenciosa, esa mayoría que solamente vocea en el bar, y cuando llega el momento de demostrar las agallas defendiendo aquello que es nuestro y nos están robando, mira para otro lado... Esperemos que el gobierno recién llegado, a la vista de las denuncias presentadas, tome cartas en el asunto y paralice cautelarmente todas las explotaciones actuales. Igualmente, debería de interesarse por la paralización de la declaración del Valle Reserva de la Biosfera, parecía que la anterior consejera, Silvia Clemente, apostaba por la declaración de Picos de Europa pero andaba algo remisa a la hora de defender lo mismo para los montes de Laciana. Ojalá la nueva consejera tenga las cosas algo más claras... Entre tanto y no el Ayuntamiento de Villablino tiene obligación de actuar, sino de oficio ante las denuncias recibidas ya. ¿Lo hará?

tracking