Diario de León

Un contraanálisis da la razón a los ganaderos en los casos de brucelosis

Publicado por
Larry - corresponsal | posada
León

Creado:

Actualizado:

El Equipo de Gobierno de Posada de Valdeón convocó ayer por la tarde a los ganaderos del municipio para informarles de las novedades referidas al estado sanitario de la cabaña ganadera del municipio. El alcalde de Posada, Mariano Rojo, se congratuló con los ganaderos de que «no hubiera aparecido ningún caso de brucelosis en la cabaña valdeonesa en el último saneamiento general realizado por los servicios oficiales de la Consejería de Agricultura y Ganadería». Pero también comunicó a los ganaderos asistentes los resultados obtenidos en el contraanálisis realizado a las tres vacas que habían resultado presuntamente positivas en el último saneamiento oficial practicado a la explotación de los hermanos Gonzalo. Según Rojo, la prueba practicada para la valoración de brucela activa ha resultado negativa en los tres casos, lo que contradice el análisis previo realizado por los servicios oficiales de la Junta y que obligó a los propietarios a sacrificar los tres animales tras ser marcados. «El Ayuntamiento se ofreció a realizar estas pruebas preocupado por la situación sanitaria del ganado del municipio y ante la desconfianza creciente generada entre los propios ganaderos ante los resultados oficiales y, la verdad, es que es tranquilizador conocer que continuamos sin tener brucelosis en Valdeón.», manifestó Rojo, quien insistió en tranquilizar a los ganaderos ante los resultados obtenidos. El contraanálisis, realizado en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias de Zaragoza, considerado un referente europeo en sanidad animal, se basó en varias pruebas, una de ellas la conocida como «gel difusión» y que el laboratorio considera la más adecuada para identificar animales peligrosos epidemiológicamente, que es la que ha dado un resultado negativo en todos los casos. El mismo resultado se obtuvo del análisis al que fueron sometidas las muestras de leche obtenidas de las vacas sacrificadas. Tan sólo en una de las pruebas realizadas, la de «aglutinación con Rosa de Bengala», se observa una reacción que, según el informe del laboratorio, podría deberse a varios factores, pero que el laboratorio señala como «poco probable que se deba a una infección reciente». Celebrar la feria sin riesgos Tras explicar a los ganaderos el resultado del contraanálisis, el Equipo de Gobierno animó a los ganaderos a participar en la feria de octubre que se celebra mañana y a inscribir animales en el concurso para optar a los premios, sin temores a posibles contagios, una vez comprobado el buen estado sanitario de toda la cabaña.

tracking