Diario de León

Discapacitados y mayores señalizaron varias barreras arquitectónicas

La Diputación celebró ayer un día de sensibilización en la localidad

Las dificultades de acceso se concentran en los establecimientos de carácter privado

Publicado por
M. Almanza
León

Creado:

Actualizado:

Un grupo de 25 personas, entre personal y usuarios de los centros de atención a discapacitados y tercera edad de la Diputación, recorrió ayer durante hora y media las calles de Astorga para señalizar con pegatinas las barreras arquitectónicas que perviven en la ciudad. La iniciativa, enmarcada en el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, pretendía sensibilizar a la sociedad de las dificultades físicas y sociales a las que debe hacer frente dicho colectivo. En ella participaron también varios mayores. Los asistentes constataron que las tiendas, bares y establecimientos similares carecían con mayor frecuencia de accesos adaptados, e incluso algunos propietarios no permitieron la colocación de la pegatina que acreditaba la existencia de barreras, confirmó la trabajadora social Marta Jiménez. En cuanto a los centros de carácter público, algunos, como el ambulatorio, la delegación de Hacienda o la comisaría de policía nacional, tienen habilitadas sus entradas, no así otros, como correos, el Teatro Diocesano, o el interior del Ayuntamiento -en cuya escalera fue colocada una de las primeras pegatinas-. El alcalde, Juan José Alonso Perandones, recibió a los discapacitados y mayores y les informó de los proyectos municipales para eliminar barreras en edificios públicos. Jiménez destacó el «gran esfuerzo» hecho por Astorga en adecuar espacios abiertos pero lamentó que la ciudad «no está habilitada para los ciegos: no tiene ni un semáforo con señal acústica», dijo.

tracking